
Decimoquinta sesión de preliminares. ¿Quién canta este jueves 6 de febrero?
La función destaca por la participación de la chirigota cabeza de serie de Manolín Santander y por la reaparición, de nuevo, en el concurso de la chirigota de Puerto Real

El COAC 2025 celebra la sesión decimoquinta de la ronda de preliminares.
Un total de seis agrupaciones, repartidas en un coro, dos comparsas y tres chirigotas, participarán durante la noche de este jueves 6 de febrero.
Habrá una disparidad importante de localidades andaluzas durante la función. Pues además de Cádiz, nos visitan localidades vecinas tales como San Fernando, Tarifa o Puerto Real, además de Huelva y Sevilla.
Comenzará la sesión con el coro onubense ¡Ojú! ¡Qué lío!, sumando su segunda participación en el COAC, participando el pasado certamen con La rendición de los bribones.
La chirigota de San Fernando Los acojonaos ocupa el segundo turno, tratándose del grupo de la antología Sal de coplas. El tercer pase será protagonizado por la comparsa sevillana, ya consolidada como habitual en el COAC, Los enemigos.
La agrupación cabeza de serie de la decimocuarta sesión de preliminares es la de Manolín Santander, conocida como Los cagones. Fueron semifinalistas en el pasado certamen con La chirigota clásica, donde no participó el autor actual.
El penúltimo pase será protagonizado por la comparsa tarifeña Las costuras del alma. Por último, cierra la sesión, la chirigota de Puerto Real, que dirigie Antonio Jesús Domínguez Rodríguez. ¿Otra vez? Eso parece...
Y es que el caso de Puerto Real resulta un tanto particular, pues se trata de la misma autoría que presentó la agrupación el pasado 27 de enero, en la quinta sesión de preliminares, con un añadido en la denominación Por si acaso... las precavidas. En esta ocasión, se llaman Las precavidas, a secas.
A continuación, se muestra el orden de actuación de la decimocuarta sesión de preliminares del COAC 2025:
Coro: ¡Ojú! ¡Qué lío!
- Letra: Rafael Adamuz Santos.
- Música: Antonio Rodríguez Pino el Maera y Manuel Alvarado Valladolid.
- Dirección: Manuel Tirado Guevara.
- Representante legal: Emilio Jesús Navarro Castilla.
- En 2024:La rendición de los bribones.
Chirigota: Los acojonaos (San Fernando)
- Letra: Francisco Javier Bonet Penedo.
- Música: José Manuel Alba Espino y Francisco José Torrejón Rivero.
- Dirección: Francisco Javier Bonet Penedo.
- Representante legal: Francisco Javier Bonet Penedo.
Comparsa: Los enemigos (Sevilla)
- Letra: José Javier Puerto Rodríguez y Jesús Manuel Selma Martín-Murga, El Melli.
- Música: Luis Manuel Rivero Ramos y Fernando Manuel Rodríguez Endrina.
- Dirección: Francisco Jesús Gómez León.
- Representante legal: Jesús Díaz García.
- En 2024:La fiesta (cuartofinalista).
Chirigota: Los cagones (Cádiz)
- Letra: José Manuel Sánchez Reyes.
- Música: Manuel Santander Grosso.
- Dirección: Juan Carlos Sánchez Requena.
- Representante legal: Manuel Domíguez Portilla.
- En 2024:La chirigota clásica (semifinalista).
Comparsa: Las costuras del alma (Tarifa)
- Letra: Jesús Franco Guerrero.
- Música: Jesús Franco Guerrero.
- Dirección: Savitri Chablani Fernandes.
- Representante legal: Savitri Chablani Fernandes.
- En 2024:La coplera (en Tarifa).
Chirigota: Las precavidas (Puerto Real)
- Letra: Antonio Jesús Domínguez Rodríguez, Fermín Coto Raposo y Carlos Bastón Gámez.
- Música: Antonio Jesús Domínguez Rodríguez.
- Dirección: Antonio Jesús Domínguez Rodríguez.
- Representante legal: Javier Valles Villanego.
- En 2023:To me pasa a mí, los desgraciaítos (tercer premio).