
‘Desobdc!!’ y el mensaje y la reflexión de Germán Rendón sobre el COAC
Una comparsa con sello propio que apuesta por la reflexión y la poesía en el COAC 2025

La comparsa Desobdc!! de Germán García Rendón se estrenó en el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavaleacas (COAC) del Caranaval de Cádiz 2025 con una apuesta cargada de mensaje, reflexión y teatralidad. Una vuelta de tuerca pero manteniendo su concepto de comparsa.
Con una propuesta inspirada en El barón rampante de Ítalo Calvino, el autor gaditano presenta una historia que invita a la reflexión sobre el mundo actual, los totalitarismos, el consumismo y la frialdad de la sociedad.
El grupo se preparó en el Bar Tucho, en la Plaza del Mentidero, donde se vivió un ambiente en el que se notaban los nervios en el aire. Apoyo por parte de familiares, amistades y seguidores no les faltó. Como cada año, la agrupación de Germán García Rendón despierta expectación por su estilo característico y su manera de abordar el carnaval como una herramienta de expresión artística y social.
El autor reflexiona sobre la estructura actual del COAC, que este año cuenta con 22 funciones de preliminares, algo que considera excesivo. “Para los que cantamos tarde es mucho, pero incluso para los que cantan al principio también, porque hay muchas agrupaciones que quedan en el olvido”, comenta.
Germán cree que esta descompensación puede llegar a afectar el propio desarrollo del concurso, ya que hay agrupaciones que terminan enfrentándose en momentos muy diferentes, con públicos distintos y con el desgaste de tres semanas entre los primeros y los últimos en actuar. “Esto incluso adultera un poco el concurso, porque ya después es verdad que viene todo seguido, pero hasta ahora estamos descompensados”, añade.
El problema de la repetición y el metacarnaval
Uno de los aspectos que más le preocupa del concurso es la tendencia a repetir temáticas y el uso excesivo del metacarnaval. “Hay letras que se repiten mucho, pero lo peor es la repetición dentro del propio concurso. Letras sobre el concurso hablando del concurso eternamente, y eso empobrece el Carnaval”, afirma.
El autor apuesta por que las agrupaciones innoven y se arriesguen, en lugar de repetir fórmulas que funcionan. Para él, el Carnaval debe ser una expresión artística que vaya más allá de la competición: “Si lo concibes solo como una competición, te adaptas a lo que funciona. Si lo concibes como una manera de expresión, te escuchas más a ti mismo y no solo a la clasificación”.
Germán también es partidario de establecer algún tipo de criba previa al concurso oficial, con el fin de garantizar que las agrupaciones que lleguen al Gran Teatro Falla cuenten con un mínimo de calidad. “Estamos corriendo el riesgo de devaluar nuestras propias fiestas. No se trata de cerrar puertas, sino de darle valor al concurso y crear un sistema más justo”, explica.
“Hay que encontrar una manera de evitar que esto se convierta en un concurso interminable y posibilite que el Falla tenga una calidad”, insiste.
‘Desobdc’: una propuesta diferente y poética
El autor destaca que su comparsa no es un canto a la ira, sino una historia poética y reflexiva sobre el estado de la sociedad actual. “Cuando se anunció Desobedc!!, mucha gente pensó que sería una comparsa de rabia o ira, pero es todo lo contrario”, explica.
Basada en El barón rampante de Ítalo Calvino, la historia gira en torno a un personaje que decide alejarse del mundo y vivir en los árboles, observando desde la distancia los problemas de la sociedad. Con este concepto, la agrupación busca provocar la reflexión del público sobre cómo hemos construido nuestra realidad y qué papel jugamos en ella.
En camerinos: los últimos retoques
Antes de salir al escenario, la comparsa vivió momentos de emoción en los camerinos del Falla, repasando el repertorio y ajustando los últimos detalles. La tensión y la ilusión se mezclaban en el ambiente mientras el grupo ultimaba cada acorde y cada gesto. Y allí, haciendo voces, dejó este pasodoble que puede ayudar a resumir la idea y filosofía que quiere mandar Germán Rendón para que el Carnaval sea más contestario. “El Carnaval verdadero desobedece", cantan.
Desobdc!! se suma a la trayectoria de Germán García Rendón como una propuesta que busca romper con lo convencional y aportar un mensaje más profundo al concurso. Con su característico estilo, el autor gaditano vuelve a demostrar que para él el Carnaval es mucho más que una simple competición: es una forma de entender la vida y de invitar a la reflexión a través de las coplas.