
Dispositivo de seguridad para el Carnaval de Cádiz 2025
Más de 400 efectivos garantizarán la seguridad del Carnaval de Cádiz 2025

La Junta Local de Seguridad de Cádiz ha establecido esta semana un amplio operativo para el Carnaval de Cádiz 2025, que contará con más de 400 efectivos de diferentes cuerpos de seguridad y emergencias.
El objetivo es garantizar que tanto gaditanos como visitantes puedan disfrutar de esta emblemática celebración de manera segura y ordenada.
Este lunes 24 de febrero, se celebró en la sede de la Subdelegación del Gobierno en Cádiz la reunión de la Junta Local de Seguridad, presidida por la subdelegada del Gobierno en Cádiz, Blanca Flores, y el alcalde de la ciudad, Bruno García. En este encuentro participaron representantes de diversos cuerpos de seguridad y emergencias, entre ellos la Policía Nacional, Guardia Civil, Policía Autonómica, Policía Local, Renfe, así como otros organismos implicados en la gestión del evento.
La subdelegada del Gobierno destacó la importancia de la colaboración institucional para que el Carnaval de Cádiz se desarrolle sin incidentes. Hace un llamamiento a la ciudadanía para disfrutar de la fiesta con responsabilidad, recordando que la cooperación entre administraciones es clave para garantizar la seguridad de todos.
Por su parte, el alcalde Bruno García subrayó el esfuerzo conjunto de los diferentes organismos implicados, poniendo en valor la coordinación efectiva que año tras año se refuerza para ofrecer un Carnaval seguro. Además, destacó la labor de los Puntos Violeta, que estarán activos nuevamente para asistir a mujeres en caso de que lo necesiten, y fomentar la concienciación sobre la igualdad y la seguridad.
Dispositivo de seguridad: Más de 400 efectivos desplegados
Refuerzo de la Policía Nacional
La Policía Nacional desplegará más de 300 efectivos, un número que aumentará los fines de semana debido a la mayor afluencia de personas. Este dispositivo incluirá:
- Unidades de Prevención y Reacción (UPR) de Cádiz, Jerez, El Puerto de Santa María y Algeciras.
- Grupo Operativo de Respuesta de San Fernando.
- Unidad de Intervención Policial (UIP) de Sevilla, disponible los fines de semana.
- Efectivos de Seguridad Ciudadana e Investigación, con refuerzo en radiopatrullas y oficinas de denuncias.
- Agentes de paisano y uniformados en vigilancia estática y dinámica.
- Unidad de Delincuencia Urbana (UDYCO) y Unidad de Atención a la Familia y Mujer (UFAM) para intervenir ante posibles delitos, incluidas agresiones sexuales.
Intervención de la Guardia Civil
La Guardia Civil también tendrá un papel clave en la seguridad del Carnaval, con 100 agentes diarios procedentes de distintos puntos de la provincia. Además, el Subsector de Tráfico de Sevilla reforzará los controles de tráfico en las salidas de la ciudad para prevenir la conducción bajo los efectos del alcohol o las drogas.
Se recomienda el uso del transporte público o la pernoctación en la ciudad para evitar riesgos en la carretera. Estos controles de tráfico también se extenderán a otras localidades de la provincia.
Funciones de la Policía Autonómica y Policía Local
- Policía Autonómica: Se encargará de la inspección y control en la carpa principal del Carnaval y vigilará el consumo de alcohol en menores.
- Policía Local: Contará con 120 agentes, que asumirán labores como:
- Regulación del tráfico en puntos clave.
- Control de la venta ambulante ilegal, especialmente de alimentos perecederos.
- Supervisión de barras instaladas en la vía pública, sancionando aquellas sin autorización.
- Realización de controles de alcoholemia.
- Intervención en materia de orden público, en colaboración con la Policía Nacional.
- Atención en los Puntos Violeta, que estarán situados en la Calle Zaragoza y en la Plaza de Sevilla.
Transporte público reforzado
Para facilitar la movilidad durante el Carnaval, Renfe ha anunciado un dispositivo especial con 392.000 plazas en los servicios de Cercanías y Media Distancia. Esto supone un incremento del 206% respecto a la oferta habitual.
- Trenes de Cercanías: 359.700 plazas disponibles.
- Trenes Sevilla-Cádiz: 87 servicios programados con 32.300 plazas.
Los horarios y billetes pueden consultarse en los canales habituales de Renfe.
Asimismo, se han reforzado las líneas de autobuses urbanos y se ha llegado a un acuerdo con taxis de San Fernando para operar en Cádiz los días 1, 2, 7 y 8 de marzo en horario nocturno.
Seguridad en carreteras y accesos a la ciudad
La Red de Carreteras del Estado contará con un procedimiento operativo especial durante los fines de semana clave del Carnaval. Se reforzará la vigilancia en los puentes de la Constitución de 1812 y Carranza, así como en la carretera CA-33 (Cádiz-San Fernando) y el nudo de Tres Caminos, actualmente en obras.
- Monitoreo 24 horas con CCTV.
- Vigilancia presencial y patrullas reforzadas en accesos a la ciudad.
- Personal técnico en alerta para atender incidencias en menos de 30 minutos.
- Refuerzo de operarios y maquinaria para resolver cualquier obstáculo en la red viaria.
Medidas para la hostelería y el ocio nocturno
Durante los fines de semana del Carnaval, los establecimientos tendrán horarios ampliados:
- Hostelería: Hasta las 5:00 horas.
- Locales con música: Hasta las 6:00 horas.
- Espacios de esparcimiento y ocio: Hasta las 8:00 horas.
Recomendaciones de seguridad para los asistentes
Las autoridades han hecho un llamamiento a la responsabilidad de los asistentes, difundiendo diversas recomendaciones a través de medios de comunicación y redes sociales.
Se insiste en la prevención del consumo excesivo de alcohol y drogas, así como en la importancia de los Puntos Violeta para garantizar espacios seguros para mujeres. Además, se recuerda que las farmacias colaborarán como espacios seguros y que existen teléfonos de atención para situaciones de emergencia:
- 016: Atención a víctimas de violencia de género.
- 900 21 21 36: Unidad de Alertas 24 Horas.
- 112: Emergencias.
- 061: Emergencia sanitaria.
- 091: Policía Nacional.
- 062: Guardia Civil.
Conclusión
El Carnaval de Cádiz 2025 contará con un amplio dispositivo de seguridad, transporte y emergencias para garantizar que la celebración se desarrolle de forma segura. La colaboración entre instituciones y cuerpos de seguridad, junto con la responsabilidad de los asistentes, serán claves para que esta fiesta siga siendo un referente de disfrute y tradición en España.