El cuarteto 'Ku Klux Klan Klan' en el Gran Teatro Falla
El cuarteto 'Ku Klux Klan Klan' en el COAC 2025.

El cuarteto del Gago, 'Ku Kux Klan Klan', intratable en el COAC de cuartetos

Siempre fue claramente por delante y solo cedió puntos en la final, cuando repitió parodia

Actualizado:

Si hubo una modalidad en la que el jurado lo tuvo claro desde el principio, esa fue la de cuartetos. Ku Klux Klan Klan. Al menos eso se traduce de los primeros puntos que se han hecho públicos, los de las modalidades de coros y cuartetos.

La agrupación de Miguel Ángel Moreno y dirigida Ángel Gago, dominó la competición con mano firme y dejó pocas opciones a su único rival en la Gran Final, Un clásico nunca falla, de Manuel Peinado e Iván Romero.

Desde el primer pase en el que la puntuación tenía valor para los premios, en cuartos de final (que es desde la que se arrastran esos puntos), quedó claro que la lucha por el primer premio tenía un claro favorito. Con su sólida actuación y su repertorio bien trabajado, el cuarteto de Moreno y Gago se despegó de su competidor con una diferencia de 22,2 puntos. Un margen que crecería aún más en semifinales, donde alcanzaron los 34,3 puntos de ventaja.

El sorpasso que nunca llegó

Pero el último pase del concurso traía una matiz que podía cambiar el rumbo de la clasificación. Mientras Ku Klux Klan Klan optó por mantener su repertorio en la Gran Final, Un clásico nunca falla decidió arriesgar y presentó una parodia completamente nueva. La estrategia les salió bien y fueron mejor valorados por el jurado, consiguiendo una puntuación de 252,9 puntos frente a los 247,5 de sus rivales.

Sin embargo, la ventaja acumulada por Ku Klux Klan Klan en las fases anteriores era demasiado amplia como para que el sorpasso se hiciera realidad. La diferencia final se redujo a 27,9 puntos, pero no fue suficiente para arrebatarles el título.

!function(){"use strict";window.addEventListener("message",(function(a){if(void 0!==a.data["datawrapper-height"]){var e=document.querySelectorAll("iframe");for(var t in a.data["datawrapper-height"])for(var r=0;r<e.length;r++)if(e[r].contentWindow===a.source){var i=a.data["datawrapper-height"][t]+"px";e[r].style.height=i}}}))}();

Un dominio absoluto de principio a fin

Desde la fase preliminar, el cuarteto de Moreno y Gago marcó el ritmo con 231,9 puntos, ya por delante de Un clásico nunca falla, que obtuvo 223,9. Lejos de ellos quedaron Inclusión o victoria, con 161,3 puntos; Esto está de capa caída, con 153,7; y ONG (Organización No Gaditana) Cuartetos Sin Fronteras, con 83,4.

En la clasificación final, Ku Klux Klan Klan cerró su participación con 758,3 puntos, mientras que Un clásico nunca falla se quedó en 729,4. La diferencia de criterio entre fases no fue suficiente para cambiar el destino del concurso, que terminó con un campeón claro e indiscutible.

!function(){"use strict";window.addEventListener("message",(function(a){if(void 0!==a.data["datawrapper-height"]){var e=document.querySelectorAll("iframe");for(var t in a.data["datawrapper-height"])for(var r=0;r<e.length;r++)if(e[r].contentWindow===a.source){var i=a.data["datawrapper-height"][t]+"px";e[r].style.height=i}}}))}();

Como se puede ver, hubo una diferencia muy considerable entre los dos primeros clasificados y el resto de competidores. Mientras Ku Klux Klan Klan y Un clásico nunca falla superaron la barrera de los 220 puntos en preliminares, ninguno de los otros tres cuartetos logró alcanzar siquiera los 170 puntos.

Especialmente llamativo fue el caso de ONG (Organización No Gaditana) Cuartetos Sin Fronteras, que se quedó en 83,40 puntos, a más de 140 puntos del segundo clasificado, lo que muestra la enorme brecha de nivel en la modalidad este año.

Consulta aquí las Puntuaciones del jurado de cuartetos.