'El lado oscuro', la evolución del legado de Julio Pardo

El coro de Julio Pardo Carrillo ultima detalles antes de su estreno en el Falla, con una apuesta renovada en su propuesta para el COAC 2025

Actualizado:

Dos años después de la muerte de Julio Pardo, su coro sigue pisando fuerte en el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (COAC) de Cádiz. Ahora bajo la dirección de su hijo, Julio Pardo Carrillo, y con la autoría de Antonio Rivas y Carlos Sánchez Maira.

En esta edición se ha presentado El lado oscuro, un coro que apuesta por la evolución sin perder la esencia que lo convirtió en referente del Carnaval gaditano y manteniendo ese sello y legado dle recordado Julio Pardo.

Desde el Aula de Cultura del Carnaval de Cádiz, en el barrio de La Viña, el coro se vistió y maquilló antes de su estreno en el Falla. Los nervios estaban presentes, pero también la seguridad de haber preparado un repertorio con sello propio. “Este coro siempre tendrá la huella de mi padre, pero también tiene que marcar su propio camino. Es lo que él habría querido“, asegura Julio Pardo Carrillo.

Estuvimos con el coro durante los preparativos previos en la sede del Aula de Cultura del Carnaval de Cádiz. En el vídeo, se pueden ver algunos de los momentos de nervios, la concentración del grupo y las palabras de Julio Pardo Carrillo sobre la evolución del coro y la importancia de esta noche para todos ellos.

Un coro con mensaje: el espejo de la sociedad

El lado oscuro no es solo el nombre, Pardo Carrillo explica que este coro busca hacer una crítica directa al comportamiento humano: “Nos pasamos la vida dando lecciones y criticando a los demás, pero quizá somos nosotros los primeros que tenemos que mirarnos por dentro. Todos escondemos dentro esa maldad que criticamos en los demás“.

Este enfoque encaja con el espíritu crítico del Carnaval y su evolución. “El tipo nos da para no dejar títere con cabeza. Vamos a meter el dedo en la llaga“, adelanta sobre el repertorio, que promete no dejar indiferente a nadie.

El hijo de Julio Pardo es consciente del peso que tiene llevar el nombre de su padre, pero también de la necesidad de seguir avanzando. “El sello de mi padre sigue ahí, el sonido lo tiene, la gente nos ve y sabe que somos nosotros. Pero queremos marcar nuestro propio camino. Mi padre lo hizo muchas veces, evolucionó su propio estilo para no quedarse atrás, y eso es lo que queremos hacer nosotros“.

En un año en el que el debate sobre la modalidad de coros en el COAC está más presente que nunca, Pardo Carrillo destaca la importancia de asumir riesgos. “Muchos coros están muy cómodos en su estilo, porque les funciona. Pero creo que en esta modalidad hay que arriesgar más. No basta con cantar bien, hay que tener un mensaje que impacte y que haga pensar a la gente“.

La presentación de El lado oscuro tuvo una carga emotiva especial. Hoy 11 de febrero se cumplen dos años del fallecimiento de Julio Pardo, y su coro le rindió homenaje sobre las tablas del Gran Teatro Falla. “Siempre será el coro de Julio Pardo", afirma su hijo. "Pero tenemos que seguir adelante y encontrar nuestra propia identidad sin olvidar de dónde venimos“.