
'Los inhumanos' denuncia “el trato inhumano“ de la Junta al profesorado interino
La chirigota denuncia en el Falla con una pancarta la precariedad del profesorado interino

El Teatro Falla acogió ayer una reivindicación del colectivo del profesorado interino, que está en estos días haciendo público el trato que viene recibiendo por la Junta de Andalucía.
Un trato “inhumano“ que fue denunciado precisamente por la chirigota Los inhumanos al final de su actuación.
La agrupación, al final de su pase de semifinales del Concurso Oficial de Agrupaciones del Carnaval de Cádiz (COAC) 20245, desplegó una pancarta para denunciar la situación precaria que sufre el profesorado interino en Andalucía. Con un mensaje directo y sin rodeos, los integrantes de la chirigota evidenciaron lo que calificaron como un “trato inhumano“ por parte de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía.
Mientras el teatro aplaudía su repertorio carnavalero, la agrupación decidió aprovechar la visibilidad que ofrece el Falla para lanzar su reivindicación: “L@s docentes interin@s no son de usar y tirar”. Con esta pancarta, Los inhumanos pusieron sobre la mesa una problemática que afecta a miles de profesionales de la enseñanza en la comunidad autónoma, muchos de los cuales encadenan contratos temporales durante años sin estabilidad laboral ni derechos garantizados.
Un problema estructural en la educación andaluza
El trato a los docentes interinos en Andalucía es una cuestión que lleva años generando indignación entre el sector educativo. La inestabilidad laboral, los cambios de destino inesperados y la falta de reconocimiento de su labor han sido algunas de las quejas recurrentes de los sindicatos y colectivos afectados. Sin embargo, la Consejería de Educación de la Junta sigue sin ofrecer soluciones efectivas para mejorar la situación.
Marea Verde, movimiento en defensa de la educación pública, se hizo eco de la protesta de Los inhumanos y reafirmó su apoyo al profesorado interino a través de sus redes sociales. En su mensaje, expresaron de manera clara:
Ver esta publicación en Instagram
La Junta de Andalucía, en el punto de mira
La Consejería de Educación está siendo criticada en numerosas ocasiones por su gestión en materia de personal docente. La contratación de interinos se ha convertido en un mecanismo recurrente para cubrir plazas estructurales sin garantizar estabilidad ni derechos laborales, según indican colectivos como Marea Verde o sindicatos del profesorado. Muchos docentes pasan años encadenando sustituciones sin poder acceder a un puesto fijo, pese a contar con experiencia y formación suficientes, señalan.
El Carnaval de Cádiz y su concurso han servido una vez más como altavoz de una denuncia social que no termina de encontrar respuesta en las instituciones.
Una lucha que sigue en las calles
La protesta en el Teatro Falla ha servido como antesala de la concentración convocada por Marea Verde el 26 de febrero en la Delegación de Cádiz. El objetivo es claro: exigir estabilidad para los interinos y acabar con la precarización del sector educativo.
Mientras la Junta de Andalucía sigue sin ofrecer respuestas, la comunidad educativa se moviliza para defender los derechos de quienes garantizan el funcionamiento de la enseñanza pública. Y el Carnaval, fiel a su espíritu crítico, ha vuelto a demostrar que también es una herramienta de lucha social.