
'Los inhumanos' recurre el orden de actuación de semifinales del COAC
Denuncia irregularidades en el orden de actuación y acusa a la Asociación de Chirigotas de Cádiz de ocultar información

El Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (COAC) del Carnaval de Cádiz 2025 tiene una nueva polémica.
Los puestos y el orden de actuación a partir de cuartos siempre generan controversia, pero este año parece llegar a un punto más.
Y este paso más llega por la reclamación presentada por la chirigota Los Inhumanos. En un comunicado oficial, la agrupación ha expresado su descontento con la distribución del orden de actuación en la primera semifinal del certamen, alegando una falta de equidad y transparencia en la planificación del evento.
Según el comunicado emitido por Los Inhumanos, en la primera semifinal del COAC 2025, de un total de ocho agrupaciones en competencia, las dos chirigotas han sido situadas en los puestos sexto y octavo, mientras que tres comparsas han sido programadas consecutivamente antes del cierre de la sesión con una chirigota.
Esta disposición, afirman, rompe con la lógica habitual del concurso, donde se busca alternar las modalidades para garantizar una mayor variedad y equilibrio en el espectáculo.
La agrupación considera que esta decisión es arbitraria y perjudica la visibilidad de las chirigotas dentro del certamen. No tiene sentido ninguno el orden del mismo, repitiéndose hasta en dos ocasiones la misma modalidad sin que actúe una chirigota
, denuncian en el comunicado.
Acusaciones a la Asociación de Chirigotas de Cádiz
Uno de los aspectos más graves de la denuncia de Los Inhumanos es la acusación directa contra la Asociación de Chirigotas de Cádiz y su presidente, Jaime de La Puente Alcántara. Según el grupo, esta entidad negó inicialmente la existencia de un acuerdo previo sobre el orden de actuación de las semifinales.
Sin embargo, al acudir a la Delegación de Fiestas para presentar su reclamación, la chirigota descubrió, señala, un acta fechada el 21 de febrero de 2025, donde figuraba la firma del propio presidente de la asociación, confirmando el acuerdo que anteriormente se había negado.
Esto ha indignado a la agrupación, que considera que se les ha ocultado información relevante y que se han tomado decisiones a espaldas de los participantes. En su comunicado, califican a la asociación como una organización caduca y casposa
que no vela por los intereses reales de quienes representa.
La chirigota ha dejado claro que no piensa quedarse callada ante lo que consideran una injusticia. En su comunicado, denuncian el silencio que rodea ciertos temas dentro del carnaval y afirman que están dispuestos a decir la verdad por cualquier vía. Nos sobran motivos para decirlas
, aseguran, dejando entrever que su lucha no se limitará únicamente a la reclamación formal presentada ante la Delegación de Fiestas.
Este episodio reabre el debate sobre la transparencia en la organización del COAC y el papel de las asociaciones en la toma de decisiones. No es la primera vez que agrupaciones del carnaval gaditano denuncian irregularidades en el reparto de actuaciones o la influencia de ciertos sectores en el certamen.
Cuadrante consensuado
Desde el Ayuntamiento se señala que el cuadrante del orden de actuación se había consensuado previamente con todos los representantes de las modalidades y en función de ese cuadrante se ha elaborado el orden.