
Luis Rivero y su coro dinámico con 'Cádiz, el Show'
Luis Rivero mantiene su sello en Cádiz, el show, un coro que apuesta por el espectáculo y la conexión con el público dentro y fuera del teatro

Luis Rivero presenta y defiende un año más su concepto de coro más dinámico y con aires de musical que, pese a las críticas, mantiene y que ha calado en otros grupos.
Lo hace con Cádiz, el show, que llegó este domingo al Gran Teatro Falla con ese formato dinámico y teatral dentro de la tercera función de cuartos del Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (COAC) del Carnaval de Cádiz 2025.
La agrupación se preparó en el Colegio San Felipe, donde compartimos con ellos los momentos previos a su actuación y hablamos con su autor sobre el concurso, la modalidad y la evolución del coro.
Entre comentarios, maquillaje (que realizaban la propia gente del coro entre ellas) y buscar la forma de matar las horas, Luis Rivero analiza la modalidad, el formato del concurso y sus apuestas para cuartos.
Un coro que busca conectar con el público
El concurso de este año se ha hecho largo, una sensación compartida por muchos participantes. Luis Rivero lo tiene claro: “Si ya en años anteriores se hacía largo, este aún más con tantas sesiones de preliminares. Creo que esta experiencia nos servirá para replantearnos el formato en el futuro”
Rivero reflexiona sobre la falta de pasión del público en el teatro con respecto a la modalidad de coros. “No tiene ese aura que hace que el público lo espere con ansiedad. No es una modalidad que el formato televisivo ayude a potenciar. Tantas personas en escena no generan el mismo impacto que una chirigota o una comparsa, donde hay individualidades que destacan más”, señala
Una apuesta por un coro más dinámico
El coro de Luis Rivero lleva años apostando por un formato más cercano al musical, buscando atraer a nuevos públicos sin perder la esencia del coro gaditano. Luis Rivero señala que “llevamos ya tiempo intentando ofrecer algo diferente, una propuesta más teatral y visualmente atractiva. Pero incluso en este modelo, sigue costando enganchar al público del teatro”.
Rivero compara la situación con la ópera: “Es un espectáculo increíble en directo, pero pierde mucho en televisión. Con el coro ocurre algo similar. En la calle la respuesta es distinta, pero en el concurso no termina de arrancar esa pasión.”
Con el pase a cuartos, los coros se enfrentan ahora a la verdadera competición. “Aquí empieza la fase donde se juega todo. Ya no solo es una cuestión de puesta en escena, sino de letras y de interpretar bien cada detalle”, afirma Rivero.
El coro de Luis Rivero sigue adelante con su apuesta por la evolución del género. “Queremos que el coro siga siendo una modalidad fuerte dentro del concurso y de la fiesta. Hay calidad y variedad, pero aún queda mucho por hacer para conectar más con el público.”
Ahora, el reto es seguir avanzando en el COAC y demostrar que este tipo de coro también puede emocionar y conquistar al aficionado carnavalero.