
Nervios y emoción. Así vivieron 'Los Calaítas' su pase a las semifinales del COAC 2025
Noche de nervios y alegría en Puntales con el pase de Las Calaítas a semifinales

Sin duda, la chirigota Comparsa: los calaíta (fuimos a por tabaco), una chirigota de toda la vida… es una de las sensaciones de este Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (COAC) del Carnaval de Cádiz 2025 y su pase a semifinales, aunque esperado, no ha dejado de tener su momento de tensión.
En la sede de la Asociación de Vecinos de Puntales, el local de ensayo de Las Calaítas fue testigo de uno de esos días que quedan en la memoria. Nervios, emoción, abrazos, lágrimas… Todo se mezcló en una noche que empezó con la incertidumbre de una espera y terminó con una celebración a lo grande.
Desde temprano, el grupo se reunió con amistades y parejas para compartir el momento. La mejor manera de calmar la ansiedad era repasando letras, ajustando detalles... manteniendo la mente ocupada. También hubo cena, aunque hubo quien apenas pudo comer de los nervios. La tensión iba en aumento conforme se acercaba la hora en que el jurado anunciaría las agrupaciones que continuan en la lucha por el pase a la Gran Final.
Y entonces llegó el momento. Silencio absoluto cuando se escuchó “Chirigotas“. Desde un ordenador conectado a un altazo los nombres comenzaban a sonar. “Comparsa…“ fue lo único que se escuchó antes de que el estallido de alegría se adueñara del local. No hacía falta más. En ese momento, la emoción explotó con abrazos, lágrimas y hasta manteos, como si de un equipo humilde enfrentándose al Real Madrid en la Copa del Rey se tratara.
Uno de los momentos más singulares lo protagonizó el autor de la comparsa, Alejandro Pérez Peluca, que, llevado por la euforia, se marcó su particular haka de celebración mientras el grupo lo jaleaba con risas y aplausos. Un instante espontáneo y cargado de energía, que quedará como una de las imágenes icónicas de este COAC.
La alegría no terminó ahí. Pocos minutos después, subieron al local integrantes de La Chulita, la comparsa que ensaya en la planta baja de la misma sede y que también había conseguido el pase. Yoli Álvarez y Taila Marín, al frente , fueron las primeras en entrar para felicitar a Las Calaítas. El ambiente se volvió aún más festivo, con gritos de “¡Puntales no falla!“ como grito de guerra.
Pero tras la fiesta, tocaba volver a la realidad. Después de recogerlo todo, a casa con la emoción aún en las caras. Hoy, nuevo día y nueva meta: ensayar, pulir detalles y afianzar el repertorio que interpretarán el lunes en semifinales. De momento, la historia de Las Calaítas en este COAC aún tiene un capítulo más por escribir.