
Salen a la venta las entradas para el Concurso de Romanceros del Carnaval de Cádiz
Finalizadas las colas en el Falla para comprar entradas presencialmente, ahora es el turno de la venta online a través de Bacantix

Los seguidores y amantes de los romanceros gaditanos ya podrán adquirir sus entradas para la ronda semifinalista de un certamen que acumula ya 55 ediciones.
El XLV Concurso de Romanceros del Carnaval de Cádiz será desarrollado en varias fases semifinalistas que se desarrollarán del 21 al 25 de febrero en el Teatro del Títere 'La Tía Norica', que comenzarán a las 20:00 horas.
La competición este año ha alcanzado, de nuevo, un mayor número de inscripciones con respecto a la edición anterior. Así, concurrirán un total de 52 participantes.
A partir de las 16:00 horas se podían adquirir las entradas, de forma presencial, en el Gran Teatro Falla. De esta forma, se ha decidido priorizar la compra de las mismas para vecinos y vecinas de Cádiz que deseen disfrutar de esta modalidad del Carnaval de Cádiz.
Una vez finalizadas las colas, las entradas pasaron a venderse a través de la página web de Bacantix, habiendo quedado algunas localidades para la venta online.
En este sentido, quedan entradas para el Concurso de Romanceros del Carnaval de Cádiz 2025 para el domingo 23 y el lunes 24 de febrero. Cada persona podrá comprar un máximo de dos entradas, con el propósito de que más público tenga la oportunidad de asistir. El precio único para esta fase será de seis euros por localidad.
La Final se celebrará el 27 de febrero en el Gran Teatro Falla, día que precederá la celebración de la final de adultos del COAC 2025. Un máximo de diez romanceros competirán por el primer puesto. Dicha ronda finalista también comenzará a las 20:00 horas.
En cuanto a los premios, el ganador del certamen recibirá 1.170 euros, mientras que los clasificados en segunda, tercera, cuarta y quinta posición obtendrán 880, 600, 300 y 120 euros, respectivamente. Además, el mejor cartel será premiado con 470 euros.
Después de mantener un encuentro con las dos asociaciones de romanceros, el Ayuntamiento de Cádiz ha optado por conservar sin cambios el reglamento del certamen, a excepción de un ajuste relacionado con la composición del jurado. Tomando como referencia las normativas del Concurso Oficial de Agrupaciones del Carnaval (COAC) en sus diferentes categorías —adultos, juveniles e infantiles—, se ha incorporado una nueva cláusula que establece la obligatoriedad de una representación equilibrada de hombres y mujeres en el jurado.
Esta medida busca fomentar la igualdad de oportunidades y asegurar una mayor diversidad de perspectivas en la evaluación de los participantes. La inclusión de este criterio responde a una necesaria demanda de equidad dentro de los concursos del Carnaval de Cádiz, donde históricamente la presencia femenina en los órganos de decisión ha sido menor.