Colegiso e Institutos de Cádiz tienen ahora cinco días sin clases.

Se viene macro puente escolar en Cádiz: ¿todo preparado para cinco días sin clases?

¿Sabes qué días son y por qué este año son cinco días seguidos? Te lo explicamos a continuación

Actualizado:

Se acerca un macro puente escolar de cinco días en Cádiz coincidiendo además con los primeros días del Carnaval. ¿Te acordabas? ¿Lo tienes todo listo? Para que nadie se dé por sorprendido cuando no haya clases uno de esos días.

Son cinco días sin clases, en los que el alumnado podrá disfrutar aún más del Carnaval, pero en el que sus familiares pueden tener que compaginar trabajo y la presencia de los niños y niñas con ellos. Pero, ¿sabes qué días son y por qué son este año cinco días seguidos? Te lo intentamos explicar a continuación.

Desde el viernes 28 de febrero hasta el martes 4 de marzo, los centros educativos de Cádiz no tendrán clase, un parón prolongado al comienzo del Carnaval (el más largo del curso sin contar vacaciones). ¿Lo tenías en mente? Si no, aún hay tiempo para organizarse, porque el martes 4 no es festivo, pero sí día no lectivo en los centros educativos.

Así lo decidió en septiembre el Consejo Municipal Escolar de Cádiz capital dentro del reparto de los días no lectivos locales. Como resultado, los escolares solo tendrán cuatro días de clase en los once días que dura oficialmente el Carnaval, del 27 de febrero al 9 de marzo.

Para muchas familias, este puente supone un respiro, ya que permite disfrutar del Carnaval sin la presión de las clases. Sin embargo, para aquellas en las que todas las personas adultas trabajan, la organización puede complicarse, especialmente el martes 4 de marzo, que no es festivo pero sí día no lectivo para los escolares.

¿Por qué se ha elegido este macro puente?

Cada municipio tiene derecho a fijar tres días no lectivos locales dentro del calendario escolar, normalmente en función de sus festividades más importantes. En Cádiz, el Consejo Municipal Escolar decidió en septiembre que estas jornadas sin clases serían:

- 7 de octubre de 2024, coincidiendo con la festividad de la Virgen del Rosario, patrona de la ciudad.
- 3 de marzo de 2025: Lunes de Coros, fecha tradicionalmente no lectiva en Cádiz.
- 4 de marzo de 2025, enlazando con ese Lunes de Coros.

Al sumarse estos dos días al fin de semana y al festivo del Día de Andalucía, el viernes 28 de febrero, el resultado es un puente escolar excepcionalmente largo.

¿A qué centros y niveles educativos afecta?

Este descanso de cinco días consecutivos afecta a todos los centros educativos de Cádiz que siguen el calendario escolar oficial, lo que incluye Educación Infantil, Primaria, Secundaria Obligatoria (ESO), Bachillerato y Formación Profesional (FP).

En cambio, no afecta a la Universidad de Cádiz (UCA), que tiene su propio calendario académico. Tampoco impacta necesariamente en academias privadas o centros de formación no reglada, que pueden fijar sus propias fechas de descanso.

Tampoco a las escuelas infantiles de primer ciclo, que no se rigen por el calendario escolar, ya que tienen carácter asistencial y no educativo. Estas solo cierran los días festivos, pero no los días no lectivos, por lo que no les afecta y funcionarán con normalidad el martes 4.

Para muchos niños y niñas gaditanas, este macro puente llega en el mejor momento posible: en pleno Carnaval, una de las fiestas más esperadas del año. Al caer en estas fechas, los escolares podrán disfrutar de las actividades sin la presión de las clases durante buena parte de la fiesta.

Sin embargo, para muchas familias, la situación puede ser más complicada. Aunque el lunes 3 de marzo es festivo local, el martes 4 no lo es, pero sí es no lectivo, lo que significa que muchas personas tendrán que buscar alternativas de conciliación para ese día, ya que la actividad laboral no se detiene en la mayoría de sectores.

¿Qué festivos y puentes quedan hasta final de curso?

Tras este macro puente de febrero-marzo, todavía quedan algunos días no lectivos en el calendario antes de que termine el curso:

- Semana Santa, que comprenderá del lunes 14 de abril al domingo 20 de abril. La última jornada lectiva antes del descanso será el viernes 11 de abril.
- Puente de mayo, que abarcará del jueves 1 de mayo al domingo 4 de mayo. El Día del Trabajo, 1 de mayo, y el Día de la Comunidad Educativa, 2 de mayo, se unen para formar un nuevo puente escolar de cuatro días sin clases.

Con estos días de descanso aún por delante, los escolares gaditanos disfrutarán de varios respiros antes del tramo final del curso.