La chirigota 'Comparsa Los calaíta (fuimos a por tabaco) una chirigota de toda la vida' en semifinales del COAC 2025. Foto: José María Reyna (Ayto. de Cádiz)

El apoyo de 'Las Ratas' a la Marea Blanca y el pase de 'Los calaítas' marcan la segunda sesión de semifinales del COAC 2025

El humorista catalán, Gerard Jofra, hijo del homenajeado Eugenio, acompañó a la chirigota del Pelu

Actualizado:

Concluyó la segunda sesión de semifinales del COAC 2025

En la función de este lunes hubo un total de siete agrupaciones, repartidas en un cuarteto, dos coros, dos chirigotas y dos comparsas.

Comenzó la sesión el coro La desafinada, de Migueles. El siguiente turno fue para la chirigota revelación del certamen Comparsa: (Los calaitas) Fuimos a por tabaco, una chirigota de toda la vida.

El tercer turno en el orden de actuación fue para el joven cuarteto Un clásico nunca falla. Posteriormente, el tango volvió a acoger protagonismo con Cádiz, el show.

La comparsa de Bienvenido, Las ratas, será quinta en el orden de actuación. La chirigota del Bizcocho, Los hermanos del buen fin, fue la penúltima actuación de la función.

Así lo hemos vivido, visto y oído desde el Gran Teatro Falla:

Coro: La desafinada (Cádiz). Cabeza de serie

El coro 'La desafinada' en el Gran Teatro Falla

El coro 'La desafinada' en semifinales del COAC 2025. Foto: Jose María Reyna (Ayto. de Cádiz).

  • Letra: Fernando Migueles Santander, Inés Migueles Pájaro, Ricardo Rivera Mora Riki Rivera y Sergio Guillén Bancalero El Tomate.
  • Música: Fernando Migueles Santander, Inés Migueles Pájaro, Ricardo Rivera Mora Riki Rivera y Sergio Guillén Bancalero El Tomate.
  • Dirección: Fernando Migueles Santander.

Maravilla instrumental y vocal, el coro de Migueles demuestra una mejor actuación respecto a su anterior pase en cuartos de final.

El primero de los tangos, dirigido directamente al alcalde, Bruno García. Comentan sus promesas de que tendría las manos limpias, recordando la mancha del Cádiz Fenicia y critican la poca limpieza de las calles, el plan de transporte y el ausente parque de viviendas, pues contrarrestan que está inyectand suero a las viviendas de lujo. También comparan su alcaldía con la de Teófila Martínez, que metía continuamente su promoción en televisión.

En el segundo, metacarnaval, con esa comparativa entre el carnaval de antes y el de ahora, pues no eligen el anterior por nostalgia, sino porque el de ahora va con prisa, como la vida misma. Critican a esas agrupaciones que buscan lo comercial y el aplauso, ante la preferencia del coro a cantarle a Cádiz y su gente.

En los cuplés nos cantan sobre los Juegos Olímpicos de París 2024 y hacen un repaso de los coros que han llegado a semifinales. Pegadizo estribillo donde mencionan cada una de las notas musicales a las que le dan un nombre relacionado con Cádiz.

Chirigota: Comparsa Los calaíta (fuimos a por tabaco) una chirigota de toda la vida (Cádiz)

La chirigota 'Comparsa Los calaíta (fuimos a por tabaco) una chirigota de toda la vida' en el Gran Teatro Falla

La chirigota 'Comparsa Los calaíta (fuimos a por tabaco) una chirigota de toda la vida' en semifinales del COAC 2025. Foto: Jose María Reyna (Ayto. de Cádiz).

  • Letra: Alejandro Pérez Sánchez.
  • Música: Alejandro Pérez Sánchez.
  • Dirección: Alejandro Pérez Sánchez.
  • Representante legal: Alejandro Pérez Sánchez.

Los eugenios dieron otro pase magistral con letras frescas e innovando en su puesta en escena. Se abrió el telón y apareció Gerard Jofra durante la presentación.

El primero de los pasodobles de estos Calaítas, con muchas referencias, lanzando metáforas para aludir a Cádiz como si fuera un plato de papas aliñás o esa fragancia a pipí por las calles de la ciudad en estos días de Carnaval para acabar reivindicando por la sanidad.

En el segundo, hacen un repaso de parte de la vida de Jesucristo, pues se declaran fieles defensores del mesías, que Poncio Pilato lo mandó por tabaco al monte Sinaí y que, tras quedarse hecho polvo, salía guapo hasta en la foto del DNI. Luego rematan el pasodoble con una crítica hacia la religión cristiana, comentando que si fuera lo que muchos predican, el amor entre iguales no lo negarían.

Como las caladitas se las pegan de dos en dos, también las cupletinas. La primera en relación a la conducción en coche, que algunos inclinan la cabeza tanto que hacen en el cuello 14 esguinces, para terminar preguntando al público si estaba pensando en Echenique; el segundo la mosca en el coche le hizo darle un porrazo y quedarse visco, cojo y manco; el tercero sobre los viajes astrales y la chupadita al sapo del Bizcocho y el cuarto un repaso a la expectación que han generado, la Caro que está ligando hasta con barba, la chirigota de Jaén que les ha imitado y la comparsa La tribu, que las ha copiado con sus caladitas.

Remataron el cuplé con el niño de Wisconsin, que apareció de verdad desde uno de los palcos laterales apuntando al jurado.

Cuarteto: Un clásico nunca falla (Cádiz)

El cuarteto 'Un clásico nunca falla' en el Gran Teatro Falla

El cuarteto 'Un clásico nunca falla' en semifinales del COAC 2025. Foto: Jose María Reyna (Ayto. de Cádiz).

  • Letra: Manuel Peinado Gamaza e Iván Romero Castellón.
  • Música: Iván Romero Castellón y Manuel Peinado Gamaza.
  • Dirección: Manuel Peinado Gamaza.
  • Representante legal: José María Baldomero Fernández.

Coro: Cádiz, el show (Cádiz)

El coro 'Cádiz, el show' en el Gran Teatro Falla

El coro 'Cádiz, el show' en semifinales del COAC 2025. Foto: Jose María Reyna (Ayto. de Cádiz).

  • Letra: Luis Manuel Rivero Ramos y Juan Manuel Moreno Gandul.
  • Música: Luis Manuel Rivero Ramos y Juan Manuel Moreno Gandul.
  • Dirección: Laura Rivero Ramos
  • Representante legal: Laura Rivero Ramos

Comparsa: Las ratas (Cádiz)

El apoyo de 'Las Ratas' a la Marea Blanca y el pase de 'Los calaítas' marcan la segunda sesión de semifinales del COAC 2025

La comparsa 'Las ratas' en semifinales del COAC 2025. Foto: Jose María Reyna (Ayto. de Cádiz).

  • Letra: Jesús Bienvenido Saucedo.
  • Música: Jesús Bienvenido Saucedo.
  • Dirección: Daniel Obregón Guillén.
  • Representante legal: Daniel Obregón Guillén.

Las que echaron de sus casas gaditanas volvieron para enloquecer al teatro con su crítica pluma y sus grandísimas voces.

En el primero de sus pasodobles, la comparsa de Bienvenido sale en defensa de la sanidad pública, atacando al estado terrorista, aquel que causa terror y pánica entre su gente, que privan nuestra salud hasta darles muerte. Benditas sean las manos del personal sanitario, sus manos, su fuerza sobrehumana, bendita marea blanca, cantan.

Segundo pasodoble dedicado a la soledad de esas madres muertas en vida, aquellas que aguantaron mucho sufrimiento y regalaron a sus hijos una infancia llena de juegos, de canciones y de guitarras, de carnavales y coloretes, además de ese amor y seguridad que tan solo da una madre.

Criticar y hacer reír, en un primer cuplé en el que hablan de ese restaurante donde estaba el presidente de la comunidad valenciana, Carlos Mazón, que sirve para reuniones, para dar rienda suelta al amor o para hacer la digestión, un sitio donde no te enteras de nada, aunque venga una DANA. El segundo cuplé con dedicación a esa persona que al alcalde de Cádiz le enganchó la luz, al pregonero le hizo dos chapús, al Pedro Sánchez le ha puesto un cuarto de baño y todo y al de Andy y Lucas, también le ha levantado el tabique.

Chirigota: Los hermanos del buen fin (San José de la Rinconada)

La chirigota 'Los hermanos del buen fin' en el Gran Teatro Falla

La chirigota 'Los hermanos del buen fin' en semifinales del COAC 2025. Foto: José María Reyna (Ayto. de Cádiz)

  • Letra: Antonio Álvarez Cordero (el Bizcocho).
  • Música: Antonio Álvarez Cordero (el Bizcocho).
  • Dirección: Ernesto Javier Urmeneta Montiel.
  • Representante legal: Juan Antonio Fernández Campos.

La frescura de las nuevas letras jugó una mala pasada a la agrupación del Bizcocho, una chirigota que, a pesar de algunos errores mínimos en la letra, ha gustado mucho al público en este certamen.
El primer pasodoble dedicado a las religiones, las verdaderas fronteras de la humanidad, con uniformes discriminatorios. Comentan que para los cristianos más cerrados, vestirse de penitente es todo un halago, incluso fuera de fecha, sino fijarse en cómo viene el Gago este año, recuerdan, añadiendo que además, en su fraternidad están en contra de todo lo que les divida.

"El carnaval es lo único que no es mentira", cantan empezando el segundo pasodoble, rajando de esa gente que trae cupletinas por cojones y poniéndose en el papel de aquellos que sueñan con ser poetas del Carnaval. Estos felices no encuentran otro mundo mejor y el que no diga ole, les molesta, así que ¡esto sí que es una pedazo de secta!

Crítico y actualizado primer cuplé contra el papa Francisco, que huele a ruina y le está llamando el jefe para irse a la oficina, pero hay especulaciones de todo tipo y no se sabe si la ha palmado o sigue vivo. El segundo cuplé dedicado a Claudia, una muchacha que está destapando a todos los futbolistas de España, pues la plantilla del Cádiz está molesta, los jugadores le escribieron pero ella no contesta.

Comparsa: La valla (Cádiz)

El apoyo de 'Las Ratas' a la Marea Blanca y el pase de 'Los calaítas' marcan la segunda sesión de semifinales del COAC 2025

La comparsa 'La valla' en semifinales del COAC 2025

  • Letra: Marta Ortiz Deusto.
  • Música: Marta Ortiz Deusto.
  • Dirección: María Otero Ramos.
  • Representante legal: Beatriz González Montemuiño.

Una vez más, reivindicando los derechos de las mujeres migrantes, con mensajes con un fuerte empoderamiento femenino. Dedican el primero de sus pasodobles a esas madres que han dado tantas veces a luz, narrando la historia de una mujer que tuvo hasta cinco partos, vivió en soledad, encargándose de los cuidados de la casa, del marido y de la crianza. Tuvo una vida sin aspiraciones, se hizo cargo también de los nietos y al sistema le salió gratis, tras 24 horas de trabajo, sin cotizar.

En el segundo, dirigen su mensaje al alcalde de Cádiz, recordando la deuda de Teófila Martínez y que la recuperó José María González, pues dejarán la Punta San Felipe para las clases altas o la náutica vendida a los ricos. Que aprovechen y disfruten lo votado, rematan.

Destacable cuplé contra la gordofobia, donde señalan negativamente a esas personas que se metieron con el cuerpo de Lalachús tras las campanadas.