La rueda de prensa de la junta de Gobierno la han ofrecido hoy la concejala de Fiestas, Beatriz Gandullo, el primer teniente de alcalde, José Manuel Cossi, y el concejal de Movilidad, José Manuel Verdulla. Foto: Eulogio García.

Solo una empresa opta a la escultura de Baco en Cádiz

Deberá construir, transportar e instalar en menos de una semana una escultura de siete metros de altura y nueve de largo

Actualizado:

Pocas sorpresas y muchas dudas. El Ayuntamiento de Cádiz ha confirmado que solo una empresa se ha presentado a la licitación para la escultura del Dios Baco en Puerta de Tierra, un hecho que, lejos de despejar incertidumbres, aviva aún más las críticas sobre este proceso.

Ahora la empresa tendrá menos de una semana para cobstruir e instalar esta figura de siete metros de altura y nueve de largo, según especifica el pliego.

Varias cuestiones resultan llamativas. Por un lado, que solo haya habido una única propuesta para un contrato de 90.000 euros, Segundo, que la adjudicación, como ha señalado la concejala de Fiestas, Beatriz Gandullo, se hará hoy, a solo seis días del inicio del Carnaval.

Esto significa que la empresa tendrá que diseñar, construir, transportar e instalar en tiempo récord una estructura de siete metros de altura y nueve de largo, con una base metálica de 10 metros de largo y un sistema de contrapesos para no dañar el monumento.

La oferta proviene de la empresa gaditana Planning, que ahora dispone de menos de una semana para, en teoría, construir, transportar e instalar la escultura del Dios Baco en Puerta de Tierra, cumpliendo con las especificaciones establecidas en la licitación. La figura deberá tener siete metros de altura y nueve de largo, representando a Baco en posición sentada y con una expresión de carcajada festiva.

Para su instalación, se requiere una estructura metálica de soporte con unas dimensiones de 10 metros de largo, 2,5 metros de ancho y 1 metro de altura, que deberá fijarse mediante un sistema de contrapesos internos para evitar cualquier daño al monumento histórico.

El proyecto exige que la escultura sea resistente para su exposición al aire libre durante la celebración del Carnaval, aunque no se han detallado públicamente los materiales concretos a utilizar. Todo ello debe completarse antes del 27 de febrero, cuando comienza oficialmente la fiesta en la ciudad.

Una licitación que no convencía a los artesanos

Desde el inicio, el sector artesanal gaditano mostró su escepticismo ante este proyecto. Rafael Aragón, presidente de la Asociación de Artesanos del Carnaval (Artecar), ya advirtió cuando se anunció el proyecto que hacer una escultura así en dos semanas era impensable. Ahora, la realidad es incluso más extrema: el tiempo para ejecutarla será de menos de una semana.

Beatriz Gandullo ha explicado este 21 de febrero que la primera mesa de contratación se celebró por la mañana, donde se abrió el primer sobre de la única oferta presentada. Según indicó, el procedimiento sigue en marcha y aún quedan valoraciones pendientes, aunque la adjudicación se formalizará hoy mismo.

“Se ha generado un informe de valoración del proyecto y un informe urbanístico para comprobar que cumple con las condiciones. La licitación no está acabada, es la primera mesa. Ahora habrá que ver la valoración económica y seguir el procedimiento“, afirmó Gandullo.

Sin embargo, los plazos son los que son. El Carnaval de Cádiz comienza oficialmente el jueves que viene, 27 de febrero y, si todo sigue su curso, la adjudicación se confirmará la semana que viene, dejando pocos días para hacer una obra de gran formato que, en cualquier otro contexto, requeriría semanas de planificación y ejecución.

En lo que no ha querido mojarse Gandullo es en que dé tiempo a que se pueda ejecutar este proyecto.