
Chiclana garantiza la recogida de animales tras la ruptura del contrato con Athisa

El Ayuntamiento de Chiclana ha decidido gestionar el servicio de recogida de animales en la vía pública tras que la Mancomunidad de Municipios de la Bahía de Cádiz rescindiera el contrato que tenía con la empresa Athisa.
La decisión es importante máxime ante un asunto tan sensible, debido a ello el consistorio ha tenido una reunión para tomar medidas urgentes y continuadas a fin de garantizar el bienestar animal en el municipio.
El alcalde de Chiclana, José María Román, acompañado de la teniente de alcalde, Ana González, y el delegado de Bienestar Animal, Guillermo Sierra, mantuvieron una reunión este 24 de abril con Julia Torres, que es la representante de la protectora 'Huellas Callejeras', para analizar la situación de las actuaciones municipales realizadas en las últimas semanas.
Julia Torres representaba a un total de ocho entidades protectoras de animales y de un amplio grupo de voluntarios que colaboran en pro de la protección de los animales abandonados, algo que, tristemente, sigue ocurriendo.
Acción del Ayuntamiento de Chiclana
Desde el Ayuntamiento se ha afirmado que pese a la finalización del servicio de Athisa, el servicio de recogida de animales jamás se ha interrumpido.
"Desde el primer momento, el Ayuntamiento de Chiclana se ha preocupado por esa situación y ha continuado directamente con el servicio de recogida de animales, primero con una empresa de Vélez-Málaga y después, desde finales de marzo, con Unavet, que gestiona el centro de animales ‘La Luna’ en Jerez", indicaba el responsable Guillermo Sierra.
El bienestar animal y la continuidad del servicio es una prioridad para al Ayuntamiento de Chiclana que ha matizado que “a diferencia de lo que algunas personas o entidades piensan, este servicio se ha mantenido en todo momento” refiriéndose a ello.
Es necesario que las instituciones públicas contemplen acciones como las realizadas por el consistorio de Chiclana, que se interesan por los animales y por su bienestar así como por mantener un servicio que es necesario y sobre el que hay mucha sensibilidad y humanidad.
El alcalde hizo partícipes a las entidades protectoras los avances en cuanto a la redacción del nuevo pliego de condiciones con el objetivo de crear un servicio municipal propio.
El nuevo servicio se encargará de la recogida de animales -vivos y muertos- así como de la gestión de un centro de protección animal, igualmente de todo lo que es el control de colonias felinas y los planes de esterilización. Se destinará una partida presupuestaria que permita sacar a licitación el nuevo contrato.
Hay consenso entre todas las partes “dentro de la buena sintonía de la reunión y con el fin de lograr el mejor servicio, le hemos trasladado que cualquier aportación de las protectoras será estudiada”, señaló Sierra.
El compromiso es firme para garantizar una respuesta digna y humana a los animales, para quienes no tienen voz.