
Chiclana impulsa la formación y el empleo juvenil con la II Feria de Formación y Empleo

Chiclana vuelve a ser el epicentro de oportunidades para la juventud gracias a la celebración de la II Feria de Formación y Empleo. Se trata de un destacado evento que estará abierto hasta el viernes en el marco de las Bodegas Vélez reuniendo a más de mil estudiantes de ciclos formativos.
Es una iniciativa promovida por el Ayuntamiento y apoyada por los centros educativos y empresas locales que tiene como objeto el visibilizar la amplia oferta formativa existente dentro del municipio y, a la par, crea un espacio de conexión de los jóvenes y el mercado laboral.
El acto de inauguración ha sido presidido por el alcalde José María Román, respaldado por la teniente de alcalde Ana González, la delegada de Educación María José Batista, la delegada de Fomento Económico Manuela Pérez así como el presidente de la Asociación de Empresas de Chiclana, Antonio Junquera. Todos han coincidido, dentro de sus intervenciones, en llamar la atención de la importancia de esta feria entendiéndola como un ejemplo del compromiso institucional no sólo con la formación, sino con la empleabilidad y el desarrollo local.
Conexión de estudiantes con el mundo laboral
La feria se presenta como un medio muy útil para orientar a los jóvenes en su futuro profesional así como a fomentar la igualdad de oportunidades y, lo más importante, la inclusión social puesto que conecta la formación y empleo de forma integradora. A lo largo de tres jornadas todos los presentes tienen la oportunidad de descubrir varias salidas laborales y formativas a través de las actividades de la misma.
Se encuentran áreas como la informática y comunicaciones, la imagen personal, educación infantil, la gestión administrativa, las muy solícitas electricidades y electrónica, los alojamientos turísticos, actividades comerciales, instalaciones frigoríficas, materia agraria, mecanizado, sector del mueble o el corcho, como opciones entre otras muchas. Es una oferta que hace que los estudiantes puedan encontrar aquella labor profesional que le interesa.
José María Román indico que “todos ponemos nuestro granito de arena para formar a la población, con una formación dual, consiguiendo así la cualificación de la ciudadanía para que tenga oportunidades de empleo” agradeciendo la colaboración de entidades como Arrabal, Cruz Roja, el Servicio Andaluz de Empleo y de otras asociaciones empresariales de la ciudad.
Puesta en valor de la preparación académica
La feria da acceso a los jóvenes a valorar su preparación académica y su aplicación directa dentro del mundo profesional. Igualmente es el motor del acercamiento entre empresas y los trabajadores del futuro en un acercamiento que rompe barreras y genera dinámicas de colaboración muy interesantes.
Antonio Junquera, presidente de la Asociación de Empresas, quiso resaltar la gran implicación de los centros educativos y del profesorado en todo lo que es el proceso de formación “gracias a su esfuerzo, el alumnado llega también a las empresas”.
Manuela Pérez, delegada de Fomento Económico, animó a la participación recordando que en la pasada edición acudieron más de 2.500 personas, esperando superar esa cifra este año. Más de un millar de estudiantes ya se han congregado en torno a la misma buscando salidas profesionales.