
Chiclana limita las licencias para viviendas turísticas en el centro urbano

Desde el Ayuntamiento de Chiclana se trata de solucionar unos de los mayores problemas sociales que tiene el municipio y que es el acceso a la vivienda. El portavoz municipal de Izquierda Unida, Roberto Palmero, puso en destacado valor esta medida aprobada por la Junta de Gobierno local por la que se pone límite a la concesión de licencias para viviendas que sean de uso turístico en el casco urbano.
Palmero recordó en el momento en el que se encuentra el mercado inmobiliario en Chiclana y que ha visto agravada la situación por la proliferación de viviendas turísticas en el centro de la ciudad. Palmero indico que “ya no es que el alquiler esté caro, sino que prácticamente no existe. Además recalcó que muchas de las viviendas disponibles en barrios de la ciudad se destinan exclusivamente al alquiler de vacaciones en los meses de verano y se cierra la mayor parte del resto del año. Esto conduce a un fenómeno que, como denuncia, “expulsa a los chiclaneros y chiclaneras de sus propios barrios”.
La probación de esta normativa hace que, por parte del Gobierno Municipal, se trate de revertir la tendencia siendo unos de los compromisos adquiridos por Izquierda Unida en el transcurso de la campaña electoral y que, ahora, “recuperamos y blindamos los barrios para los vecinos y vecinas de Chiclana”. La misión de la normativa es que los habitantes de la ciudad tengan acceso a una vivienda digna y se frene con el avance de lo que es la especulación inmobiliaria.
Limitaciones de la restricción
El edil matizó en su comparecencia que esta restricción se aplicará únicamente al núcleo urbano fuera de la misma quedan las urbanizaciones turísticas de la zona de la costa y el diseminado, que tienen como origen y función una clara orientación turística. “Chiclana tiene una gran cantidad de alojamientos pensados para el turismo, pero eso no puede significar que sacrifiquemos la vida en nuestros barrios”, explicó Palmero.
Otro punto tratado ha sido la denuncia de la existencia de un gran número de viviendas turísticas que son ilegales, no están dadas de alta ni cumplen con los requisitos normativos. La situación es un delito pero también es una forma de competencia desleal a aquellas personas que gestionan correctamente sus propiedades. El concejal reclamó más contundencia en el control por parte de las administraciones competentes.
Palmero indicó, como novedad, que las comunidades de vecinos tienen en este momento la potestad para decidir si permiten o no el uso de tipo turístico de las viviendas en el contexto de sus bloques así como de denunciar toda irregular. Esto hace que la ciudadanía tenga un papel protagonista en la defensa del derecho a la vivienda así como en la convivencia en sus barrios.
El Ayuntamiento también trabaja en la promoción de la vivienda pública y en todo lo que son los nuevos planes urbanísticos tal y como se recoge en el POU y el PGOM. “Estamos convencidos de que estas acciones nos ayudarán a abrir una nueva era en cuanto al acceso a la vivienda en nuestra ciudad” finalizó Palmero.