
Búscate en las fotos de la VII San Silvestre gaditana, en la que ganaron un francés y una isleña
Antoine Godin y Tamara Pérez lideraron la VII San Silvestre Gaditana, que reunió a 1.500 participantes en un ambiente lúdico y divertido

Cádiz vivió una nueva edición de la San Silvestre Gaditana, una cita que combina deporte, humor y el espíritu festivo de fin de año y que no para de crecer edición tras edición.
Con 1.500 participantes recorriendo algunas de las calles del casco antiguo, especialmente en su circunvalacion, donde decenas de personas animando desde las aceras, esta séptima edición volvió a confirmar por qué es uno de los eventos más esperados y divertidos del calendario gaditano.
En esta séptima edición, la San Silvestre Gaditana demostró que el deporte y el humor se pueden combinar para despedir el año. Y que se puede afrontar una carrera desde la competición o desde la diversión, como se puede comprobar en las imágenes que acompañan que se encuentran al final de este artículo. Tanto Antoine Godin como Tamara Pérez encabezaron el plano competitivo pero la diversión, con los disfraces (cada vez más de grupos) y el entusiasmo del público recordaron que, en esta carrera, lo importante es precisamente eso: pasarlo bien para despedir el año.
El circuito de la San Silvestre Gaditana es mucho más que un trazado deportivo; es un paseo para disfrutar de la historia y el paisaje de Cádiz. La salida tuvo lugar en la Avenida del Puerto, junto a la rotonda de los periodistas y la calle Colombia. Desde allí, los corredores pasaron por Plaza de Filipinas, Calle Honduras, Plaza Argüelles, Plaza de España, Calle Cuatro de Diciembre de 1977, Plaza de San Juan de Dios, Calle San Juan de Dios, Campo del Sur (dejando a la derecha el Teatro Romano y la Catedral), Avenida Duque de Nájera (con vistas a La Caleta a la izquierda y La Viña a la derecha), Avenida Doctor Gómez Ulla (pasando por el Parque Genovés y el Barrio del Mentidero), Avenida Carlos III (junto al Aulario La Bomba)
Paseo Alameda Hermanas Calviá Bernal (frente a la Iglesia del Carmen y el Baluarte de la Candelaria), Alameda Clara Campoamor, Calle Honduras (junto a las murallas de San SanCarlos), giro a la derecha hacia: Calle San Germán y Plaza de España (rodeando el Monumento a la Constitución de 1812).
Una fiesta para todos
Más allá de los resultados deportivos, la San Silvestre Gaditana destaca desde que comenzó por su carácter inclusivo y lúdico. Participaron corredores de todas las edades, familias enteras y grupos. Los disfraces, como es casi una tradición, aportaron el toque humorístico que define esta prueba: se vieron desde Papás Noel hasta réplicas de monumentos gaditanos.
En palabras de Tamara Pérez, ganadora femenina, “esta carrera es especial por su ambiente. No importa si vienes a ganar o a disfrutar; lo importante es el espíritu que se respira en cada esquina”. Y así es.
Encuentra tu recuerdo en las mejores fotos de Eulogio García
Si participaste en esta edición de la San Silvestre Gaditana, es probable que aparezcas en algunas de las imágenes captadas por nuestro fotógrafo Eulogio García. Hemos seleccionado las mejores instantáneas que reflejan los momentos más destacados de la carrera: desde los corredores más rápidos, como Antoine Godin y Tamara Pérez, hasta los disfraces más originales y el entusiasmo del público.
Aquí tienes una muestra de las mejores fotos:

¿Un selfie antes de salir? Inmortalizando el momento...

Los disfracez no faltaron en esta edición de la San Silvestre Gaditana.

Fíjate en este par de participantes y búscalos luego cruzando la línea de meta.

Ya vienen los Reyes Magos. Al menos, algún representante.

El buen humor es una de las señas de identidad de esta carrera.

Van ganando peso los disfraces grupales para correr en grupos temáticos.

la labor de las personas voluntarias siempre es fundamental.

Cada vez hay más grupos para correr juntos.

Grupos y participantes de todas las edades.

Con el frío que viene haciendo, normal este grupo.

El humorista y presentador Pepe El Caja es uno de los habituales en este tipo de eventos. En la meta no sonreía tanto...

Disfraces de todo tipo, pero los de películas eran de los más usados.

Salida de esta VII San Silvestre Gaditana.

Muchas personas acompañaron desde la salida a la prueba. Y la inmortalizaron.

Hay quién aprovechó la prueba para sacar a la mascota.

Esta imagen muestra lo que es la San Silvestre Gaditana: una prueba inclusiva y con mucho humor.

Lo importante es participar y pasarlo bien, como dice quien corre esta prueba.

La San Silvestre Gaditana logró su récord de participación.

La carrera pasando por primera vez por la Plaza de España.

Un poco de diversión y deporte para despedir el año.

Este grupo del trineo de Papa Noel fue de lo más logrado.

Cientos de personas siguieron la prueba durante todo el desarrollo.

El francés Antoine Godin cruza la meta en primer lugar.

La isleña Tamara Pérez fue la ganadora en categoría femenina.

Aunque es una carrera lúdica, es una competición y algunos exprimen sus condiciones.

Caiman feliz al cruzar la meta.

La alegría de llegar en grupo también se celebra.

Éxito compartodo, sabe mejor.

¿Te acuerdas de esta pareja de participantes en la foto del inicio?

Participantes de todas las edades corrieron esta prueba.

La carrera también tuvo sitio para las reivindicaciones.

Pepito el caja (d.) llegando a la meta. Ya dijimos en su anterior imagen que aquí no sonreía tanto.

Inmortalizando la llegada a la meta.

Los motivos navideños no podían faltar.

Momento de parar el crono en la meta.

La prueba también sirve para comprobar el momento físico de cada quien.

La carrera es, sin duda, una fiesta.

... Y los pingüinos llegaron a la meta.

Como las árboles de navidad.

Esta Virge María y San José celebraron que cruzaron la meta.

Otra imagen de lo que es esta San Silvestre Gaditana.

La familia que corre junta...

Y un selfie para cerrar la carrera.