
El tiempo en Cádiz: borrasca a la vista para el inicio del Carnaval
Las lluvias ganarán protagonismo en los próximos días en Cádiz, con la llegada de una borrasca que podría dejar precipitaciones durante el Carnaval

Conforme se acerca el inicio del Carnaval 2025 van empeorando las previsiones meteorológicas para Cádiz. La presencia de lluvias en los primeros días de la fiesta va tomando cada vez más cuerpo, confirmando las previsiones iniciales.
Según alertan algunos servicios meteorológicos, la posibilidad de una borrasca a mediados de esta semana hará que los primeros días del Carnaval de Cádiz estén acompañados de lluvia.
Segun la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), el tiempo en la provincia de Cádiz se mantiene estable este martes 25 de febrero, aunque la llegada de una borrasca el jueves 27 amenaza con lluvias que podrían extenderse durante todo el puente del Carnaval de Cádiz.
Según la previsión de Aemet y como señala de MeteoCádiz, se espera un aumento progresivo de la inestabilidad a partir del jueves por la tarde, con precipitaciones intensas el viernes 28 y durante el fin de semana.
Las cuatro zonas meteorológicas de Cádiz según la AEMET
Para organizar mejor la información meteorológica y la emisión de avisos, la AEMET divide la provincia en cuatro zonas diferenciadas, cada una con su propio comportamiento climático:
- Campiña gaditana: Incluye el interior de la provincia, la campiña, el interior de la Janda y las zonas de menor altitud de la Sierra. Jerez de la Frontera es su localidad de referencia. Su clima es más continental, con oscilaciones térmicas más marcadas entre el día y la noche.
- Grazalema: Es la zona más lluviosa de la provincia, con Grazalema como punto de referencia. Presenta temperaturas más bajas y frecuentes precipitaciones, abarcando las localidades más altas de la Sierra y Jimena de la Frontera, en el Campo de Gibraltar.
- Litoral gaditano: Comprende la franja costera atlántica, desde la desembocadura del Guadalquivir hasta Barbate, con Cádiz como ciudad de referencia. Tiene un clima templado, con pocas variaciones de temperatura y escasas heladas.
- Estrecho Cádiz: Zona influenciada por el Estrecho de Gibraltar, que incluye el Campo de Gibraltar (excepto Jimena). Algeciras es la localidad representativa. Se caracteriza por fuertes vientos de levante o poniente y cambios rápidos en el tiempo.
Martes 25: nuboso y primeras lluvias débiles
El martes comenzará con cielos nubosos, aumentando a cubiertos a lo largo del día. Se esperan precipitaciones débiles a partir del mediodía, sobre todo en el interior y el Estrecho. Al final de la tarde se abrirán claros en la costa.
Las temperaturas apenas variarán. Las mínimas seguirán estables o en ligero ascenso, mientras que las máximas bajarán en la mayor parte de la provincia, salvo en el Campo de Gibraltar, donde subirán ligeramente.
El viento será flojo y variable por la mañana, aumentando a moderado de componente oeste a partir de mediodía. En el Estrecho, el poniente soplará con rachas fuertes.
- Jerez de la Frontera: 7°C - 19°C. Nuboso, con posibilidad de lluvia ligera.
- Grazalema: 7°C - 15°C. Nublado y primeras precipitaciones.
- Cádiz: 12°C - 19°C. Cielos cubiertos, con lloviznas puntuales por la tarde.
- Algeciras: 12°C - 19°C. Aumento de nubosidad y lluvias a partir de la tarde.
Miércoles 26: tregua antes del cambio de tiempo
El miércoles será una jornada de transición, con intervalos nubosos pero sin lluvias. Habrá algunas brumas matinales y temperaturas sin grandes cambios.
- Jerez de la Frontera: 7°C - 19°C. Intervalos de nubes, sin precipitaciones.
- Grazalema: 4°C - 16°C. Nubes dispersas, tiempo estable.
- Cádiz: 10°C - 17°C. Cielos variables, sin lluvia.
- Algeciras: 10°C - 19°C. Nubes altas y ambiente tranquilo.
Jueves 27: la borrasca llega con lluvias
El jueves comenzará con cielos cubiertos y las primeras lluvias podrían llegar a últimas horas del día. Se prevé un empeoramiento progresivo, con precipitaciones cada vez más intensas a medida que avance la noche.
Los modelos meteorológicos indican que la borrasca quedará anclada en el golfo de Cádiz, dejando lluvias abundantes durante todo el viernes y el sábado, con acumulados significativos, especialmente en el Estrecho.
Las precipitaciones podrían continuar el domingo 2 y extenderse al lunes 3, afectando de lleno a los actos del Carnaval de Cádiz.