Cádiz ha amanecido con cielos despejados, como se ve en esta imagen en La Caleta.

El tiempo respetará al Carnaval Chico de este sábado antes de la llegada de nuevas lluvias y otra borrasca

Conoce la previsión para el fin de semana y las horas en las que se pueden registrar lluvias

Actualizado:

El tiempo parece que va a respetar la mayor parte del Carnaval Chico de Cádiz de este sábado, una celebración que tradicionalmente se celebraba solo el domingo, pero que se está extendiendo a todo el fin de semana. Más aún este año tras las lluvias del final del Carnaval.

Tras el temporal de los últimos días, este sábado se presenta como una gran oportunidad para disfrutar de coplas y agrupaciones callejeras antes de que la inestabilidad vuelva a hacer acto de presencia el domingo. Y que el lunes llegue una nueva borrasca, ya bautizada como Laurence.

Según Meteored, la jornada del sábado supondrá una mejoría transitoria antes de un nuevo episodio de lluvias y tormentas que afectará a buena parte de la península. Esta inestabilidad irá en aumento con la aproximación de la borrasca Laurence, que impactará de lleno el lunes con un nuevo temporal de viento, lluvia y nieve en amplias zonas del país. Será la tercera borrasca de gran impacto que llega este mes de marzo.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé una jornada de sábado con tiempo estable en la provincia de Cádiz, aunque con posibilidad de algunas lluvias débiles al final del día. Sin embargo, el domingo el panorama cambiará radicalmente, con precipitaciones generalizadas y un aumento del viento del suroeste, lo que podría condicionar el Carnaval Chico.

Previsión para Cádiz capital

Sábado 15 de marzo

  • Cielos poco nubosos aumentando a nubosos por la tarde.
  • No se descartan precipitaciones débiles ocasionales, más probables al anochecer.
  • Brumas y nieblas matinales.
  • Temperaturas mínimas en descenso y máximas con cambios ligeros.
  • Vientos flojos a moderados de componente oeste.
  • Temperaturas: mínima de 13°C, máxima de 17°C.

Las precipitaciones respetarán las horas centrales del día y no serán de gran intensidad, como refleja este gráfico con las previsiones horarias de cinco servicios de predicción meteorológica:

Domingo 16 de marzo

  • Cielos nubosos o cubiertos con precipitaciones leves en la capital.
  • Lluvias más probables y frecuentes en la primera mitad del día.
  • Viento moderado del suroeste con rachas fuertes.
  • Temperaturas: mínima de 12°C, máxima de 18°C.

Como refleja este gráfico con las previsiones horarias las lluvias no serán muy intensas y llegarán antes del mediodía y con la caída de la noche:

Previsión para el resto de la provincia

Jerez de la Frontera (Campiña gaditana)

  • Sábado 15: Intervalos de nubes altas y medias, con temperaturas entre los 6°C y los 16°C. Viento del oeste flojo.
  • Domingo 16: Cielos cubiertos con lluvias generalizadas y temperaturas entre 9°C y 18°C. Viento del sur moderado.

Algeciras (Estrecho)

  • Sábado 15: Cielos con intervalos nubosos, aumentando la nubosidad al final del día. Temperaturas de 9°C a 17°C. Viento del oeste moderado con rachas fuertes.
  • Domingo 16: Cielos cubiertos con lluvias generalizadas. Temperaturas de 11°C a 18°C. Viento del suroeste con rachas fuertes.

Grazalema (Sierra de Cádiz)

  • Sábado 15: Nubosidad variable, con temperaturas de 4°C a 10°C. Viento del oeste flojo.
  • Domingo 16: Lluvias persistentes durante toda la jornada. Temperaturas de 5°C a 10°C. Viento variable.

Cuatro zonas meteorológicas en la provincia de Cádiz

La AEMET divide la provincia de Cádiz en cuatro zonas meteorológicas para sus predicciones:

  • Litoral gaditano: Incluye Cádiz capital y toda la costa atlántica hasta la desembocadura del Guadalquivir.
  • Campiña gaditana: Abarca el interior de la provincia, con Jerez de la Frontera como referencia.
  • Estrecho: Cubre la zona del Campo de Gibraltar, con Algeciras como punto de referencia.
  • Sierra de Cádiz: Se extiende por las montañas del interior, con Grazalema como localidad principal.

Cada una de estas zonas tiene características climáticas diferenciadas, lo que permite una previsión más ajustada a la realidad de cada territorio.