
Primeras consecuencias de la borrasca Martinho en Cádiz: inundaciones y cortes de carreteras
Chipiona, San Fernando y Jerez registran las mayores acumulaciones de agua. Consulta aquí las vías afectadas y su estado actual

La borrasca Martinho, la cuarta en lo que va de marzo, ha llegado a la provincia de Cádiz durante la noche con intensas lluvias y fuertes rachas de viento que han vuelto a provocar el corte de varias carreteras.
Según la última actualización de la Subdelegación del Gobierno, a las 7:00 de la mañana de este miércoles 20 de marzo de 2025, diez vías principales permanecen cerradas al tráfico, especialmente en la campiña de Jerez y la Sierra de Cádiz. Consulta a continuación las carreteras cerradas y las rutas alternativas habilitadas.
Las precipitaciones acumuladas hasta primeras horas de la mañana han sido, en general, moderadas, aunque suficientes para provocar balsas de agua y el desbordamiento de algunos cauces. Según los datos registrados por las quince estaciones meteorológicas de la AEMET distribuidas por la provincia de Cádiz, las lluvias más destacadas se han producido en Chipiona, donde se han recogido 15,4 litros por metro cuadrado. Le sigue San Fernando, con 9 litros, y Jerez de la Frontera (aeropuerto), con 8,8 litros.
En la capital gaditana, la acumulación ha sido de 8 litros. Por el contrario, en zonas tradicionalmente más lluviosas como Grazalema, el acumulado hasta las 08:30 horas ha sido más bajo de lo habitual, con 4,5 litros. En San José del Valle han caído 4,4 litros y en Medina Sidonia, 3,4 litros. En localidades como Vejer o El Bosque las cantidades han sido inferiores a 3 litros, y en municipios como San Roque, Rota, Barbate, Jimena o Olvera apenas se han registrado precipitaciones destacables hasta el momento.
A pesar de estas cifras moderadas, la persistencia de la lluvia durante la madrugada y la acumulación de días anteriores han derivado en el corte de varias vías, sobre todo en la campiña y la Sierra gaditana.
Campiña de Jerez: cortes en las principales vías secundarias
En la campiña de Jerez, la borrasca Martinho ha obligado al cierre total de seis carreteras por inundaciones y daños en el firme. Entre las más afectadas, se encuentran:
- CA-4102 (Torremelgarejo – Gibalbín), corte total del km 2 al km 3,2 por mal estado del firme. Vías alternativas: CA-4100, CA-4101 y CA-4102 a partir del km 3,2.
- CA-4107 (Torrecera – Paterna), corte total del km 0 al km 12 por inundación. Vías alternativas: A-381, CA-3200, A-389 y A-2003.
- CA-3101 (Jerez – Sanlúcar de Barrameda), corte total entre los km 0,5 y 5 por inundación. Alternativa por la A-480.
- CA-3102 (Jerez – Jerez), corte total entre los km 2 y 3 por inundación. Alternativas por la A-2000, A-4 y A-480.
- CA-3104 (Jerez – Guadalcacín – CA-4101), corte total entre los km 4 y 7 por inundación.
- CA-5101 (Gibalbín – Arcos de la Frontera), cortada entre los km 2 y 3 por inundación. Alternativas por la A-382, CA-5100, CA-4100 y CA-4101.
Sierra de Cádiz: ríos desbordados y desprendimientos
En la Sierra de Cádiz, Martinho ha dejado varias carreteras intransitables, principalmente por acumulaciones de barro, piedras y desbordamiento de cauces:
- CA-6101 (A-371 – Bornos), cerrada entre los km 0 y 8 por acumulación de barro y piedras. Alternativas por la A-384 y A-371.
- CA-6105 (A-372 – A-373), cerrada desde el km 0 al 14,470 por desbordamiento del río en el km 9. Alternativas por la A-372, A-373 y A-384.
- A-384-R1 (A-384 – Alcalá del Valle), cerrada del km 0 al 2 por desprendimiento. Alternativa por la CA-9107.
- A-382a (Acceso a la A-382 sentido Antequera), cerrado el carril de aceleración por barro. Alternativa por la A-382 sentido Jerez con cambio de sentido en el km 3,4.
Recomendaciones de seguridad vial ante la borrasca Martinho
Ante la situación de cortes e incidencias por las lluvias, las autoridades recuerdan a la ciudadanía la importancia de extremar la precaución y seguir estas indicaciones al circular por la provincia:
- Circular adecuadamente y adaptando la conducción al estado de la vía.
- Reducir la velocidad, especialmente en zonas con visibilidad reducida o firme deslizante.
- Evitar transitar por zonas con riesgo de inundación o donde se hayan formado balsas de agua.
- Alejarse de ríos y cauces ante el riesgo de desbordamiento.
- Consultar siempre el estado de las carreteras antes de emprender cualquier desplazamiento y seguir las indicaciones de los servicios de emergencia.
Previsión de evolución del temporal
Las lluvias y rachas de viento continuarán a lo largo del día en buena parte de la provincia, especialmente en la franja litoral y zonas del interior. La Subdelegación del Gobierno y los servicios de emergencia mantienen activo el dispositivo de vigilancia y limpieza, mientras que las brigadas de mantenimiento siguen trabajando en la señalización y la retirada de obstáculos.