Regresan a sus casas las familias desalojadas en Jerez por el desbordamiento del Guadalete

El Plan de Emergencia Municipal pasa a nivel de prealerta tras la estabilización del caudal y la mejora de la previsión meteorológica.

Actualizado:

El desbordamiento del río Guadalete dejó imágenes impactantes en Jerez de la Frontera, con el agua alcanzando un nivel máximo de 5,31 metros y obligando a desalojar a más de 200 personas de barriadas como La Greduela, El Portal, La Corta, La Ina y Las Pachecas.

Tras estos días de incertidumbre, la situación comienza a estabilizarse y las autoridades han permitido el regreso de los evacuados a sus hogares a la luz de la mejora de las previsiones meterológicas.

Así, la Junta de Andalucía ha autorizado este viernes el regreso a sus viviendas de las personas desalojadas en Jerez de la Frontera por el desbordamiento del río Guadalete. El anuncio ha sido realizado por el consejero de Gobernación, Antonio Sanz, quien ha confirmado que la situación ha mejorado y que el Plan de Emergencia Municipal pasa a situación de prealerta (nivel 0).

El Guadalete alcanzó 5,31 metros de altura y forzó evacuaciones

Las intensas lluvias de la borrasca Konrad provocaron el desbordamiento del Guadalete, alcanzando un nivel máximo de 5,31 metros y obligando a evacuar preventivamente a más de 200 personas de barriadas rurales como La Greduela, El Portal, La Corta, La Ina y Las Pachecas.

El operativo de emergencia se activó a las 04:00 horas del jueves, con el despliegue de un Puesto de Mando Avanzado en La Cartuja, desde donde se coordinaron las actuaciones de la Junta de Andalucía y la Subdelegación del Gobierno. La Policía Nacional y la Guardia Civil organizaron la evacuación de varias zonas afectadas, mientras los equipos de emergencia vigilaban la evolución del caudal del río.

Desde el inicio del temporal, el servicio de emergencias 112 ha gestionado más de 80 incidencias relacionadas con inundaciones, cortes de carreteras y caída de árboles en la provincia de Cádiz.

El momento del desbordamiento del Guadalete fue captado por un dron, mostrando la magnitud de la crecida del río y su impacto en las barriadas afectadas. Las imágenes reflejan cómo el agua superó los límites del cauce y se adentró en viviendas y terrenos agrícolas, obligando a la evacuación de los residentes.

Alojamientos habilitados para los evacuados

El Ayuntamiento de Jerez habilitó albergues temporales en Inturjoven, Cáritas y el Pabellón de Vega Veguita para atender a las familias desalojadas. Además, Cruz Roja distribuyó mantas y estaba preparada para ampliar la capacidad de acogida en caso de necesidad.

La Junta de Andalucía también suspendió la actividad presencial en dos centros educativos situados en zonas afectadas:  el CEIP La Ina, en la pedanía de La Ina y el CEIP Virgen del Mar, en la de El Portal.

Fin de la emergencia y mejora meteorológica

Tras la estabilización del caudal, las autoridades han determinado que las condiciones permiten el regreso de los desalojados. No obstante, se mantiene un seguimiento del nivel del río y la situación meteorológica.

Con el alejamiento de la borrasca Konrad, la previsión apunta a una mejora del tiempo en los próximos días, sin lluvias significativas y con una situación más estable.

Las autoridades han recordado la importancia de mantener la precaución y seguir las recomendaciones de seguridad ante posibles crecidas puntuales del Guadalete en los próximos días.