
El Museo de Chiclana abre una ventana al arte impreso con la exposición ‘El Arte encuadernado’

El pasado 23 de abril y coincidiendo con la celebración del Día del Libro se inauguró, en el Museo de Chiclana, la exposición ‘El Arte encuadernado’. La inauguración contó con la presencia de la delegada municipal de Cultura, Susana Rivas, junto al director del museo, Jesús Romero, y José Luis Aragón Panés, cronista de la ciudad. Fue más que un acto protocolario ya que se ensalzaba el valor patrimonial y artístico del grabado inserto en los libros originales, piezas datadas entre los siglos XVI y XIX.
La belleza de la exposición es singular ya que recoge una parte importante de la Historia en los márgenes de muchos textos que, a menudo, pasan desapercibidos. Los libros son originales no desmembrados y piezas de coleccionistas, en muchos casos libros supervivientes a la mutilación del mercado del arte.
En el acto inaugural Susana Rivas destacó el gran esfuerzo de la administración y los museos por reforzar la presencia cultural en la localidad de Chiclana, indicó que “en esta ocasión se da un valor especial a los grabados contenidos en los libros, tanto por su relevancia artística como por su significado histórico”.
Se trata de una exposición que es un ejemplo perfecto del arte, la historia, el libro, de una visión al pasado, de la preservación de libros de un gran valor y que tienen, en el conjunto de sus detalles, voz propia.
Piezas fundamentales y un recorrido visual único
Las obras expuestas son piezas fundamentales que nos hacen un recorrido por los frescos de Rafael en las Logias Vaticanas -siglo XVII- hasta la representación de las obras más clásicas recogidas por Montfaucón en el siglo XVIII, en el recorrido también está la arquitectura de Vignola y los célebres frescos de Goya en San Antonio de la Florida, datados del siglo XIX. Las obras son parte del libro y no un mero “adorno”, es como hay que entenderlas.
Esta exposición tiene una función didáctica y divulgativa de cómo era el grabado en tiempos pasados tal y como indica Jesús Romero, quien en su intervención señaló que “hay libros que no están hechos solo para ser leídos, sino contemplados, entendidos como objetos de arte visual”.
El mundo del libro ha sido el medio de palabras, pero se ignora que también de imágenes y de una bella estética de cada época. Con ello la exposición es un homenaje a los antiguos impresores así como a grabadores, encuadernadores y editores en el que el conjunto del libro forma un todo.
José Luis Aragón vino a añadir que “la cultura lo invade todo y el libro forma parte esencial de esa cultura”.
La exposición ‘El Arte encuadernado’ estará abierta al público hasta el próximo día 22 de junio, dando un amplio margen de tiempo para toda aquella persona a la que le interese este apasionante tema que, además, es una excelente oportunidad para quienes se quieran reencontrar con la historia del arte impreso en un excelente entorno museístico como el de Chiclana. Se trata de un recorrido cultural único que no hay que perderse.