
Ferias de primavera en Cádiz, descubre dónde, cuándo y cómo disfrutarlas

En la provincia de Cádiz, con la llegada de la primavera, se convierte en un referente en cuanto a las fiestas populares y ferias una vez concluida la Semana Santa. Cuando se apagan los últimos cirios casi que comienzan a encenderse los farolillos. Llegan los últimos días de abril y en el calendario se subrayan las ferias que van a transformas el paisaje urbano –en algunos casos- en el epicentro de la música, el baile y la gastronomía.
La primera parada se encuentra en Chipiona con la tradicional Feria del Moscatel que inaugura la temporada en la provincia así como en Andalucía. El periodo de la feria es desde el miércoles 23 de abril hasta el domingo 27, en el que hay un amplio programa que condensa actuaciones musicales, gastronomía, paseo ecuestre y el singular ambiente de la localidad.
La Feria del Moscatel
La Feria del Moscatel de Chipiona se inauguró de forma oficial el 23 de abril con el alumbrado a las 21:30 horas cuando miles de bombillas se encendieron al unísono. A las 22:00, en el Auditorio del Parque Blas Infante, hubo un espectáculo musical a cargo de Maribel Gutiérrez y de Jorge Pineda a las 23:00 h.
La programación musical prosigue hoy con la actuación de Mangüara a las 22:00 horas, teniendo el viernes y sábado hueco para La Barbería del Sur y a Raya, respectivamente, a las 23:00.
El domingo 27 de abril, de 12:00 a 14:00 horas, será el paseo ecuestre por el Real. A las 17:00 horas el baile toma el protagonismo con un concurso de sevillanas con inscripciones abiertas de 16:00 a 17:00 horas en el mismo auditorio del parque.
Vejer de la Frontera
El 30 de abril comienza la feria de Vejer y dura hasta el 4 de mayo, Vejer es uno de los lugares más bellos de España y se engalana para la Feria de Primavera. Protagonismo para el casco antiguo. Una feria que tiene concursos de sevillanas, actividades de tipo ecuestres, actos deportivos y conciertos. Un gran resumen de la esencia de la feria.
Luz y color en Vejer a los acordes de guitarras y aromas de chicharrones, pinchitos y caracoles, un lugar en el que hay que poner los cinco sentidos.
Espera
También del 30 de abril al 4 de mayo y en el bello entorno de la Sierra de Cádiz está Espera que celebra su Cruz de Mayo. Cinco días que cobran protagonismo las casetas tradicionales con sus productos típicos del tipo de los chicharrones y los vinos de la tierra y la imprescindible música con muchos los conciertos en una amplia programación.
La feria de Espera es una joya que merece ser descubierta por el visitante en un ambiente inigualable en buena compañía, con buena comida y la alegría contagiosa que no falta.
Castellar
Del 30 de abril y el 4 de mayo, marca el comienzo de las fiestas en el Campo de Gibraltar, con una feria con muchos concursos, baile, atracciones y la muy tradicional Romería del Santo Cristo de la Almoraima, el domingo.
La feria fusiona lo religioso y lo lúdico donde el ocio convive con la devoción.
Barbate y su Feria del Atún
No puede faltar a esta cita la localidad de Barbate y su Feria del Atún que están dentro de la XVII Semana Gastronómica del Atún, y se festeja desde el 30 de abril al 4 de mayo dentro del recinto ferial junto al Puerto de la Albufera. El 23 de abril se inició la Ruta del Atún, con 35 establecimientos que ofrecen sus tapas especiales de atún rojo de almadraba a un precio único: 5 euros con bebida.
Son las ferias que comienzan, las más inminentes, en la provincia de Cádiz y que son una clara expresión de la fiesta y la alegría.