
Inés Gontad presenta ‘Color.map’ en Chiclana como celebración del Bicentenario de la Fotografía

La artista compostelana Inés Gontad presenta en el Museo de Chiclana su exposición fotográfica ‘Color.map’. Se trata de una exposición que se inscribe dentro de los actos conmemorativos por el Bicentenario de la Fotografía.
En el acto de apertura estuvo la delegada municipal de Cultura, Susana Rivas, junto al director del Museo, Jesús Romero, y la propia autora de las obras. La exposición, estará abierta hasta el próximo 31 de mayo.
Lo que el visitante podrá encontrar en ella es un conjunto de piezas que van más allá del lenguaje fotográfico habitual. Hay una gran técnica, la cual domina con destacada precisión, pero Gontad hace algo muy interesante: un discurso visual para la contemplación, una llamada a la reflexión y conectar con la naturaleza.
Sus obras son muy complejas, muy elaboradas –todo ello desde el punto de vista plástico e intelectual- y no se restringe a mostrar sino que da un paso más e invita a un diálogo abierto con el espectador, cada títulos es una pequeña puerta a los distintos mundos interiores.
Agradecimiento del Área de Cultura del Ayuntamiento de Chiclana
En la inauguración, Susana Rivas indicó que “Inés es una persona con la que llevamos mucho tiempo trabajando. Es amante de la cultura y de la naturaleza”, agradeciendo la oportunidad que supone para los habitantes de la ciudad el poder acercarse a su obra.
Inés Gontad también agradeció el apoyo institucional indicando que las obras son visualmente atractivas, pero también que todas ellas ocultan un trasfondo de concienciación ecológica.
“Esta muestra es una oda a la poesía, a la vida, a la naturaleza, a los colores, a la amistad, a la gente que le gusta la naturaleza”, decía Gontad, que enfatizó que todo nace desde un gran respeto al entorno y la necesidad de preservación.
Jesús Romero quiso destacar el trabajo previo a la fotografía: “Detrás de las cámaras hay un fotógrafo que planifica, compone, espera. Eso es lo que encontramos en las piezas de Inés, una intención meditada que va más allá de la instantánea”.
Silvia Croques, historiadora del arte, dijo que la exposición es “una defensa estética sobre la transitoriedad de lo bello, la perpetuidad de lo sublime y la naturaleza de lo profundo”.
Igualmente destacó el gran equilibrio entre tradición y modernidad, como la autora usa el lenguaje fotográfico a fin de sumergirse en lo onírico en un enfoque que fusiona lo orgánico y lo espiritual.
Inés Gontad
Nació en Santiago de Compostela, Galicia, y reside en Cádiz desde 2016. Su obra está enfocada a la interacción entre el ser humano y la naturaleza.
Completó sus estudios en Fotografía Artística en la Escuela de Arte de Jerez, ha realizado exposiciones en España y Portugal, en ciudades como Cartagena, Carballo, A Coruña, Tui, Pontevedra, Valença do Miño, Vigo, Barbate, Ubrique, Chipiona, Tarifa, Conil, Cádiz y Santiago de Compostela.
En la actualidad imparte clases en la Escuela Municipal de Artes de Chiclana realizando interesantes talleres monográficos sobre creatividad y arte digital.
Su trabajo está lleno de belleza y sensibilidad pudiéndose contemplar y admirar hasta el fin de la exposición el 31 de mayo.