Así quedó el Hostal Los Mellizos tras el paso del Tornado. Foto: Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz.

Efectos del tornado que se registró en la noche del lunes en Conil

Árboles caídos, marquesinas arrancadas y cubiertas dañadas tras el paso del tornado que atravesó varias zonas de la localidad

Actualizado:

El reloj marcaba las 23:00 horas del lunes cuando la tranquilidad habitual de Conil se vio interrumpida en algunas zonas por un tornado que irrumpió con fuerza en parte de la localidad.

El tornado ha dejado en algunas zonas del municipio un reguero de destrozos materiales en su paso desde la Carretera del Muelle del Pinar de Roche hasta el Camino del Mirlo, en dirección a la A-48.

La virulencia del fenómeno obligó a la rápida movilización de los efectivos del Parque de Bomberos de Conil del Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz (CBPC), quienes desplegaron sus recursos durante toda la madrugada para afrontar las consecuencias de este evento meteorológico.

Las primeras llamadas de emergencia no tardaron en llegar al Parque de Bomberos. A partir de las 23:00 horas, los efectivos comenzaron una intensa jornada que se prolongó hasta las 4:30 de la madrugada, tiempo durante el cual realizaron hasta 15 intervenciones en distintos puntos del municipio. Los efectos del tornado que pasó anoche por Conil no se limitaron a una única área, sino que afectaron tanto a espacios naturales como a zonas urbanizadas, complicando aún más la labor de los equipos de emergencia.

La primera actuación destacada tuvo lugar en el Pinar de Roche, donde los bomberos se vieron obligados a retirar cinco árboles de grandes dimensiones que habían caído en varios carriles forestales. Estos bloqueos suponían un riesgo tanto para la población como para los propios efectivos que transitaban por la zona. La imagen era desoladora: árboles arrancados de raíz, caminos impracticables y restos vegetales dispersos por todo el entorno.

En el Carril del Mirlo, el panorama no era menos complejo. Allí, los bomberos trabajaron para despejar la vía de más árboles caídos y de un poste eléctrico derribado por el viento. La peligrosidad de esta intervención era alta, ya que el cableado desprendido suponía una amenaza para la seguridad de los vecinos y de los operativos desplegados.

Mientras tanto, en la zona del Colorado, la marquesina de un establecimiento comercial, concretamente en el aparcamiento del supermercado Carrefour, se desplomó a causa de las violentas rachas de viento. Los bomberos procedieron a su retirada urgente para restablecer la seguridad y garantizar la accesibilidad al recinto. Los efectos del tornado que pasó anoche por Conil dejaron patente la fragilidad de muchas infraestructuras ante fenómenos de esta magnitud.

Otra intervención crítica se llevó a cabo en la Carretera del Pradillo, una de las arterias principales de Conil. Allí, varios árboles caídos limitaban seriamente la circulación, por lo que los bomberos tuvieron que emplearse a fondo para despejar el vial y permitir que los vehículos pudieran transitar con normalidad.

En el Hostal los Mellizos, el tornado provocó daños significativos en una nave destinada al almacenamiento. La cubierta resultó seriamente afectada y los escombros amenazaban con caer sobre la vía pública. Los bomberos procedieron al saneado de la cubierta, retiraron los restos peligrosos y balizaron la zona para impedir el paso de peatones y vehículos, minimizando así el riesgo de accidentes.

Los efectos del tornado que pasó anoche por Conil también se dejaron sentir con intensidad en la Carretera del Muelle, donde varios árboles cayeron sobre el muro perimetral de una finca particular, comprometiendo la seguridad de la estructura. La rápida intervención de los bomberos permitió despejar el área y evitar mayores daños.

El operativo no finalizó ahí. Se realizaron además inspecciones en varias viviendas de la localidad que presentaban vallas desprendidas y otros elementos estructurales comprometidos. La situación de alerta fue constante durante toda la noche, mientras los efectivos del CBPC recorrían el municipio atendiendo las múltiples incidencias provocadas por este fenómeno.

Para estas intervenciones, el Parque de Bomberos de Conil movilizó a cuatro efectivos y cuatro vehículos especializados: S-22, P-34, R-28 y M-55. Este despliegue permitió a los bomberos abordar con eficacia cada una de las situaciones de emergencia derivadas del paso del tornado.

Afortunadamente, no se han producido daños personales, aunque los daños materiales han sido significativos, según confirmaron fuentes del CBPC.

Este fenómeno meteorológico vino originado por el paso del temporal Laurence por la provincia de Cádiz. La propia Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) había advertido de que se podía producir este fenómeno en algunos puntos de Andalucía.