La delegada territorial de Desarrollo Educativo en Cádiz, Isabel Paredes.
La delegada territorial en Cádiz de Educación, Isabel Paredes.

La Junta recula en el Elvira Lindo de Puerto Real tras la denuncia del Ampa

La Junta ha rectificado su decisión sobre una linea de 3 años poco después de que la comunidad educativa hiciera pública la situación en una nota de prensa

Actualizado:

La Consejería de Educación de la Junta de Andalucía ha dado marcha atrás en su decisión de eliminar una de las dos líneas de Infantil de 3 años del CEI Elvira Lindo, en Puerto Real.

La rectificación se ha producido apenas unas horas después de que la AMPA Arcoíris hiciera pública una nota de prensa denunciando la adjudicación de "únicamente 25 plazas" pese a contar con 55 solicitudes, lo que en la práctica suponía el cierre de una línea educativa con alta demanda.

Esta rectificación ha sido celebrada de inmediato por la comunidad educativa del centro. Según ha comunicado la propia AMPA, la Junta ha confirmado oficialmente que el colegio contará finalmente con 50 plazas para el curso 2025/2026, lo que implica el mantenimiento de las dos líneas que se habían solicitado.

"Nos acaban de comunicar que de forma oficial el CEI Elvira Lindo cuenta con 50 plazas (2 líneas en 3 años)", indicó la AMPA Arcoíris en un comunicado difundido a través de sus redes sociales. En el mismo mensaje anunciaron que quedan desconvocadas las movilizaciones previstas para los días 22, 24, 28 y 30 de abril. "Os agradecemos enormemente vuestro apoyo incondicional en forma de colaboración activa, difusión en redes, boca a boca. Gracias por todo. ¡Somos familia!", concluyen.

También desde el perfil oficial del centro se hicieron eco de la noticia con entusiasmo: "¡Tenemos un notición maravilloso! Hemos sido conocedores hoy mismo de que el próximo curso contaremos con dos unidades", publicaron, junto a un mensaje de agradecimiento a todas las familias que han respaldado el proyecto educativo del centro.

El cambio de postura por parte de la Junta se produce tras una fuerte presión social y mediática que ha puesto en evidencia la contradicción entre el discurso institucional sobre libertad de elección y la reducción de oferta en centros públicos con alta demanda. La denuncia de la AMPA, clara y contundente, subrayaba que la medida carecía de justificación pedagógica y respondía a una lógica política que perjudicaba directamente a decenas de familias.

La rápida rectificación refuerza el valor de la organización de las familias, la presión colectiva y el compromiso con la defensa de una escuela pública de calidad. El CEI Elvira Lindo podrá así seguir respondiendo a las necesidades reales del municipio y mantener la estructura educativa que la comunidad había elegido.