La Facultad de Ciencias del Mar y Ambientales
La Facultad de Ciencias del Mar y Ambientales de la Universidad de Cádiz. Foto: UCA

La UCA convoca plazas de auxiliares: ¿Qué requisitos se necesitan para presentarse?

La Universidad de Cádiz abre un nuevo proceso selectivo para quienes buscan empleo público como auxiliar administrativo, con examen tipo test y requisitos accesibles

Actualizado:

Trabajar en una universidad pública es una buena opción para encontrar la estabilidad laboral en estos tiempos: buenas condiciones de trabajo y la posibilidad de formar parte de un entorno académico. Si es en Cádiz, mejor aún.

La Universidad de Cádiz (UCA) ha abierto una nueva convocatoria para incorporar personal a su equipo administrativo, en concreto para el puesto de auxiliar administrativo de instalaciones deportivas dentro de su escala auxiliar, subgrupo C2.

Esta convocatoria está dirigida a personas que deseen formar parte del personal funcionario de carrera de la UCA. Es una gran oportunidad para quienes están buscando un empleo estable en el ámbito público, y encima en Cádiz en una institución como la Universidad.

¿Qué se necesita para optar a una plaza?

Para participar en esta convocatoria, es imprescindible cumplir una serie de requisitos que son los habituales en este tipo de procesos selectivos. Las personas aspirantes deberán reunir los requisitos generales establecidos en la normativa vigente para el acceso al empleo público, como la nacionalidad, la capacidad funcional y la edad mínima, entre otros.

A nivel académico, se exige estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO), Bachiller Elemental, Graduado Escolar, Formación Profesional de Primer Grado o equivalente, como mínimo. También se admite experiencia laboral equiparable con la categoría profesional reconocida en convenio colectivo.

Cómo será el proceso selectivo

El procedimiento de selección se llevará a cabo mediante el sistema de concurso-oposición, lo que significa que las personas candidatas deberán superar tanto una fase de ejercicios como una posterior valoración de méritos.

La fase de oposición constará de dos ejercicios, uno teórico y otro práctico, con una puntuación máxima de 10 puntos cada uno. Para superarla será necesario alcanzar al menos diez puntos en total, obteniendo un mínimo de cinco puntos en cada ejercicio.

  1. Primer ejercicio: Consistirá en contestar un cuestionario tipo test con un máximo de 90 preguntas, basado en el contenido del programa. El tiempo máximo para realizar este ejercicio será de 90 minutos.
  2. Segundo ejercicio: Consistirá en la resolución de uno o varios supuestos prácticos relacionados con las funciones del puesto. Se podrá realizar por escrito y/o mediante el uso de herramientas tecnológicas, y a criterio del tribunal, podrá llevarse a cabo mediante ordenador sin conexión a internet.

Una vez superada esta fase, se pasará a la fase de concurso, en la que se valorará, según el baremo, la experiencia profesional, la antigüedad en la administración pública y la formación adicional acreditada.

Presentación de solicitudes y plazos

Para participar en este proceso selectivo, es necesario presentar la solicitud a través del registro electrónico de la Universidad de Cádiz, accediendo a la Sede Electrónica (https://sedelectronica.uca.es). En este trámite deberá abonarse una tasa de examen general que asciende a 15 euros.

El plazo de presentación de solicitudes será de quince días hábiles contados a partir del día siguiente a la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado, es decir, del 25 de marzo al 14 de abril de 2025.

Será necesario aportar la siguiente documentación: copia del DNI o equivalente en vigor, copia de la titulación exigida, relación de méritos para la fase de concurso, justificante del pago de tasas y, en su caso, certificado de discapacidad para quienes opten por el cupo reservado.

¿Dónde se publica toda la información oficial?

Toda la información relacionada con la convocatoria, incluyendo las bases, temario, resoluciones y comunicaciones posteriores, se puede consultar en la página oficial de la Universidad de Cádiz (www.uca.es) y en su sede electrónica. Es muy recomendable revisar con frecuencia estos canales para no perder ningún paso del proceso.

Además, la fecha del primer ejercicio no se celebrará antes del 1 de junio de 2025. El lugar, la hora y el resto de detalles se anunciarán con suficiente antelación en la página del área de Personal de la Universidad de Cádiz (https://personal.uca.es/convocatoria-pas).

Bolsa de trabajo

Tras el proceso selectivo, se elaborará una bolsa de trabajo para la categoría de Técnico Auxiliar de Instalaciones Deportivas. Para formar parte de esta bolsa, será necesario haber superado al menos la mitad de los ejercicios de la fase de oposición.