
Las primarias a secretario provincial del PSOE de Cádiz se deciden solo por 81 votos
El Partido socialista de la provincia ha vivido este 16 de marzo sus primeras primarias a la Secretaría General

81 votos. Esa ha sido la diferencia por la que se han decidido las primarias del PSOE de la provincia de Cádiz para elegir a su secretario general. Era la primera vez que el partido socialista acudía a estos comicios para elegir quién ocuparía la Secretaría General.
Y la militancia socialista ha respondido, por encima incluso de lo esperado. Tres de cada cuatro militantes que integraban el censo electoral han votado.
El encargado de anunciar oficialmente los resultados fue Juan Cornejo, coordinador general del comité organizador de las primarias y del próximo Congreso provincial. Cornejo resaltó que la militancia socialista de la provincia ha dado “un ejemplo democrático” y destacó “la normalidad y la transparencia” con la que se ha desarrollado la jornada. Hemos celebrado las primeras primarias de la historia del PSOE de Cádiz para elegir a su líder provincial con absoluta normalidad y democracia interna y transparencia, subrayó.
Juan Carlos Ruiz Boix ha sido elegido secretario general del PSOE de Cádiz tras obtener el 51,15 por ciento de los votos en las primarias celebradas este 16 de marzo de 2025. Su rival, Javier Ruiz Arana, se quedó cerca, logrando un 48,68 por ciento del apoyo de la militancia. El proceso, calificado por muchos como que puede considerarse de sorpresa, ha sido histórico al ser la primera vez que el PSOE gaditano escoge a su líder provincial mediante elecciones primarias.
Participación masiva y proceso ejemplar
Cornejo puso el acento en la alta participación: “La alta participación de los militantes socialistas gaditanos en la práctica totalidad de las mesas electorales, superior al 74,74 por ciento del censo, es una muestra de la fortaleza de nuestro partido”. La movilización de la militancia ha sido destacada tanto por la dirección provincial como por las agrupaciones locales, que han visto en esta votación un ejercicio de democracia directa ejemplar.
El propio Cornejo subrayó que “me siento orgulloso de ser del PSOE de Cádiz y que nuestros militantes hayan decidido libremente en las casas de los pueblos quién lidera la organización”. Estas palabras reflejan el tono generalizado entre los dirigentes, que ven en el proceso una reafirmación de los valores internos del partido. No obstante, la ajustada diferencia de votos también ha sorprendido a muchos, lo que puede considerarse de sorpresa dada la igualdad en la pugna entre ambos candidatos.
Agradecimientos y próximos pasos
Cornejo aprovechó para agradecer la labor realizada durante el proceso: “Doy las gracias a los dos candidatos, a todos los miembros del comité organizador, a los representantes de las candidaturas y a todos los responsables de las 54 agrupaciones de la provincia y sus militantes por el trabajo realizado durante estas semanas para que todo saliera bien”. Esta muestra de gratitud se hace extensible a toda la estructura del PSOE de Cádiz, que ha demostrado una fuerte cohesión organizativa durante la campaña interna.
De cara al futuro inmediato, todas las miradas se centran ya en el 15 Congreso Provincial que se celebrará el sábado 5 de abril en el hotel Cádiz. En este cónclave se renovarán los órganos provinciales de dirección y se contará con la presencia de la secretaria general del PSOE de Andalucía, María Jesús Montero, lo que evidencia la importancia que el partido regional concede a este nuevo ciclo que se abre en Cádiz.
Momento clave para el PSOE gaditano
Cornejo destacó que “el partido vive un momento muy importante, además de histórico y de cara al Congreso hay que trabajar fuertes y unidos”. Esta reflexión cobra aún más sentido ante el resultado ajustado y la necesidad de mantener la unidad en un contexto político que requiere de una estructura sólida para afrontar los próximos retos electorales.
El hecho de que Cádiz haya celebrado sus primeras primarias para elegir a su secretario general provincial marca un antes y un después en el funcionamiento interno del partido. Como señaló Cornejo en su intervención, “somos un partido único en democracia directa, donde cada militante vale lo mismo a la hora de elegir a sus representantes”.
De este modo, Juan Carlos Ruiz Boix inicia su mandato como líder provincial con el respaldo directo de la militancia y tras un proceso que ha supuesto un hito para el PSOE de Cádiz. Y aunque la victoria se esperaba reñida, para buena parte de la militancia y de la opinión pública política local, el desenlace puede considerarse casi una sorpresa.