Varias zonas de la provincia han sufrido inundaciones por el temporal Martinho, que ha provocado cortes en numerosas carreteras. Foto: Subdelegación del Gobierno de Cádiz.

Once carreteras siguen afectadas en Cádiz por Martinho: consulta el estado de la red viaria

El temporal sigue complicando la movilidad en Cádiz con cortes en la campiña de Jerez y la Sierra, además de restricciones en varias carreteras

Actualizado:

La borrasca Martinho sigue afectando a la provincia de Cádiz durante este viernes 21 de marzo, tras un jueves marcado por las lluvias persistentes y una madrugada con nuevas precipitaciones. Las consecuencias se dejan notar especialmente en la red viaria, donde varias carreteras continúan cerradas o con condiciones de circulación difíciles por inundaciones y desprendimientos.

La Subdelegación del Gobierno de Cádiz ha presentado el estado de la red de carreteras de la provincia a las 8 de la mañana tras la última madrugada de lluvias.

Respecto a la jornada anterior, la situación ha evolucionado con varios cambios en la red viaria de la provincia. Durante las últimas horas se han sumado al listado de incidencias nuevos cortes de carreteras, así como tramos con circulación complicada por acumulación de agua, especialmente en la campiña de Jerez y el entorno de la Sierra de Cádiz. También se han registrado desprendimientos en zonas del interior, que han obligado a cerrar al tráfico ciertas vías secundarias.

Al mismo tiempo, algunas carreteras que permanecían cerradas el día anterior han mejorado sus condiciones y han sido reabiertas al tráfico, aunque otras han pasado de corte total a circulación con dificultades por las lluvias acumuladas. La situación sigue siendo dinámica y está siendo revisada por las autoridades en función de la evolución meteorológica y de las labores de limpieza y mantenimiento en curso.

Cortes de tráfico por inundaciones y desprendimientos

Según la Dirección General de Tráfico (DGT), las principales incidencias registradas esta mañana en la provincia de Cádiz son:

  • AP-4 (Jerez de la Frontera), a la altura del km 78: corte total por inundación. Tráfico desviado por vías alternativas.
  • CA-3105 (Jerez de la Frontera), corte total entre los km 0 y 1,5 por inundación.
  • CA-3101 (Jerez de la Frontera), corte total entre los km 0 y 0,5 por acumulación de agua.
  • A-384R1 (Olvera), corte total entre los km 0,03 y 2 por desprendimientos en la calzada.
  • CA-3113 (Jerez de la Frontera), corte total entre los km 13,24 y 17,89 por inundación.

Tramos con circulación difícil por acumulación de agua

Además de las vías cortadas, otras carreteras presentan condiciones complicadas de circulación debido a balsas de agua y barro:

  • A-2000 (Jerez de la Frontera), entre los km 6,16 y 5,0: circulación difícil por acumulación de agua.
  • A-2001 (Sanlúcar de Barrameda), entre los km 13,4 y 13,2: tráfico complicado por agua en la calzada.

Otros cortes anteriores que se mantienen

Además, se mantienen algunos cortes notificados en días anteriores debido a la persistencia de los problemas:

  • CA-3102 (Jerez de la Frontera), cerrada en el km 0,5 por inundación.
  • CA-5101 (Arcos de la Frontera), entre los km 2 y 3, cerrada por acumulación de agua.
  • CA-6101 (Bornos), cerrada entre los km 0 y 8 por barro y piedras en la calzada.
  • CA-4102 (Jerez de la Frontera), cortada en el km 0,7 por inundación.

Precaución y seguimiento de la situación

Las autoridades insisten en la importancia de extremar la precaución, especialmente en la campiña de Jerez y la Sierra de Cádiz, donde las precipitaciones acumuladas han provocado desbordamientos y balsas de agua. Se recomienda consultar las actualizaciones de la DGT y evitar desplazamientos innecesarios.