El secretario provincial del PSOE, José Antonio Ruiz en su intervención en el Congreso Provincial. Foto: Eulogio García.

Ruiz Boix inicia su segundo mandato al frente del PSOE de Cádiz haciendo un llamamiento a la unidad

Actualizado:

El PSOE de Cádiz ha cerrado este 5 de abril de 2025 el 15º Congreso Provincial, refrendando el liderazgo de Juan Carlos Ruiz Boix con la aprobación de una nueva Ejecutiva que contará con 68 miembros. La dirección, respaldada por el 65,9 por ciento de los delegados, refleja una apuesta por la cohesión interna y la representación territorial en un momento clave para la organización. Este equipo de trabajo tendrá la responsabilidad de consolidar la estructura del partido en la provincia y prepararse para los retos electorales que se vislumbran en el horizonte.

La presidencia se mantiene en manos de Mamen Sánchez, mientras que Juan Cornejo, hasta ahora coordinador del comité organizador de las primarias y del propio Congreso, asume la Secretaría de Organización, acompañado por Dani Perea como secretario adjunto. La dirección se refuerza con dos vicesecretarías generales: Javier Pizarro estará al frente de Acción Política y Territorial, y Cristina Saucedo dirigirá Política Social. Este reparto de responsabilidades refleja la voluntad de equilibrar las diferentes áreas estratégicas del partido para responder a las necesidades de la militancia y de la ciudadanía gaditana.

Ruiz Boix, que encara su segundo mandato tras haber ganado las primarias provinciales, lanzó un mensaje de unidad durante la clausura del Congreso. “Ya han terminado las primarias, ahora toca defender a los gaditanos y gaditanas”, destacó, subrayando la importancia de pasar página y centrar todos los esfuerzos en las demandas reales de la provincia. Insistió en que el trabajo debe afrontarse “con coraje, ilusión, honestidad y certeza”, animando a la militancia a asumir con responsabilidad este nuevo ciclo político.

Además de la Ejecutiva, el Congreso ha ratificado al nuevo Comité Provincial, el máximo órgano entre congresos, que ha contado con un respaldo del 79,17% en las urnas. Este órgano será clave para la toma de decisiones estratégicas durante los próximos años y tendrá como misión reforzar el papel del PSOE en la provincia, especialmente en la preparación de futuras convocatorias electorales, con la mirada puesta en la recuperación del Gobierno andaluz.

Durante la jornada, Ruiz Boix quiso destacar también la intensa participación de las agrupaciones locales en la elaboración de la ponencia del Congreso, con la presentación de más de 270 enmiendas. “Es una prueba de la vida que tiene nuestra agrupación provincial”, afirmó, poniendo en valor la implicación de las 54 agrupaciones que han trabajado para enriquecer el documento político que guiará la acción del partido en Cádiz.

El reelegido secretario general subrayó la importancia de que el PSOE mantenga una conexión directa con la ciudadanía, apelando a “seguir haciendo política en la calle”, escuchando las preocupaciones de la gente y trasladando esas demandas a las instituciones. “Sobre todo a la clase media, a los trabajadores y los más humildes”, remarcó, en una clara alusión al enfoque social que pretende imprimir a su mandato.

Esta dirección, amplia y representativa, tiene como misión reforzar la presencia del PSOE en toda la provincia y afrontar los retos inmediatos de la agenda política. Ruiz Boix cerró el Congreso apelando a la unidad y al trabajo colectivo: “Si lo hacemos juntos será más fácil, con la cabeza alta, el corazón lleno de fuerza, y los pies en el suelo porque Cádiz nos necesita y el PSOE va a estar a la altura”. Con este mensaje, la nueva dirección se compromete a trabajar para que el partido esté preparado para liderar el futuro de la provincia.

Esta es la composición completa de la Comisión Ejecutiva Provincial del PSOE salida de este Congreso: