
Marea Verde Cádiz denuncia nuevos cierres de líneas en centros escolares de San Fernando
El cierre de líneas de Bachillerato en dos institutos reaviva la protesta contra la política educativa de la Junta de Andalucía

Nueva denuncia de recortes y supresión de líneas en los centros de educación pública de la provincia de Cádiz por parte de la Junta de Andalucía pese a la existencia de demanda. En esta ocasión, es Marea Verde de Cádiz la que ha denunciado este martes nuevos recortes en centros educativos públicos de San Fernando.
Esta nueva denuncia llega un día después de que el Ampa del CEI Elvira Lindo de Puerto Real denunciara la supresión de una línea de 3 años a pesar de existir demanda para ella y horas después, la Junta de Andalucía diera marcha atrás a su decición.
Hoy martes, llega una nueva denuncia por cierre de líneas. En esta ocasión, los afectados son los institutos IES Isla de León e IES Botánico, donde Marea Verde señala que la Junta ha decidido suprimir una línea de primero de Bachillerato en cada uno, a pesar de que en ambos casos el número de alumnado matriculado y el interesado en cursar estudios supera los 40 estudiantes.
La denuncia se produce un día después de que la Consejería de Educación reculara en Puerto Real y confirmara el mantenimiento de dos líneas de Infantil en el CEI Elvira Lindo tras la presión de las familias y la AMPA Arcoíris. Para Marea Verde, este nuevo episodio en San Fernando refuerza lo que consideran una estrategia sistemática de recortes orquestada desde la Delegación de Educación de Cádiz y la Consejería, dirigida por el Partido Popular en la Junta de Andalucía.
“Nos encontramos ante una política de desmantelamiento de la educación pública perfectamente orquestada”, señalan desde la plataforma, que acusa a la Administración autonómica de actuar con criterios políticos, no pedagógicos, para reducir la oferta en centros públicos de la provincia, vulnerando el principio de libre elección de centro por parte de las familias.
Marea Verde también recuerda la denuncia presentada recientemente por el sindicato USTEA en Cádiz, que alertó de un grave desequilibrio en la oferta educativa del curso 2025/2026 en la capital. Según ese informe, la red pública apenas representa el 38 por ciento de las unidades escolares frente al 62 por ciento de la red concertada, una situación que está llevando cierres de líneas públicas a pesar de la existencia de demanda suficiente.
En respuesta a esta nueva oleada de recortes, Marea Verde ha celebrado una concentración en el IES Botánico de San Fernando este martes 22 de abril, coincidiendo con el horario de recreo. Bajo el lema “Pasión, Muerte y Resurrección de la Educación Pública”, la protesta busca visibilizar el rechazo social a lo que consideran un ataque frontal a los derechos educativos de la ciudadanía andaluza. En ella han participado también representantes del Ayuntamiento isleño.
Desde la organización critican además lo que denominan una “respuesta torticera” por parte de la Consejería al informe presentado por USTEA, que según Marea Verde elude las responsabilidades políticas del Gobierno andaluz y persiste en una planificación que penaliza sistemáticamente a los centros públicos.
“El alumnado existe, las familias están interesadas, y los recursos están disponibles. Lo que falta es voluntad política”, concluyen desde Marea Verde, que ya ha anunciado que no cesarán las movilizaciones hasta que se reviertan los recortes y se garantice una oferta educativa pública suficiente, equilibrada y de calidad en toda la provincia de Cádiz.