Aula vacía y cartel en amarillo sobre la asamblea de la huelga de interinos.
Cartel informativo de la Asamblea sobre la huelga de interinos.

San Fernando acogerá una asamblea informativa sobre la huelga indefinida de interinos andaluces

Actualizado:

El profesorado interino andaluz convoca una huelga indefinida que será a partir del próximo 14 de mayo. En esta ocasión se hace para exigir un plan de estabilidad laboral a la Junta de Andalucía.

Dentro de este de acciones informativas, el colectivo organiza una asamblea en San Fernando que tendrá lugar en el IES Botánico, será mañana martes 29 de abril a las 18:00 horas.

Esta asamblea tiene como objetivo a los docentes interinos de Infantil, Primaria, Secundaria y Formación Profesional, buscando principalmente el informar sobre el alcance de la huelga, igualmente de los motivos que impulsan la misma y las formas de participación.

La convocatoria tiene el apoyo de CSTA y CGT Andalucía, también de Docentes por la Pública. El sindicato IIDEA, por otra parte, ha organizado su propia convocatoria de huelga indefinida.

El acto informativo se dará cita en el salón de actos del instituto estando abierta a todos los trabajadores interesados en saber de la situación de primera mano y como está este tema de cara al colectivo.

Huelga planteada por la Asamblea Andaluza de Interinas e Interinos

Esta huelga indefinida, promovida por la Asamblea Andaluza de Interinas e Interinos, que se creó el pasado 15 de marzo en Archidona, nace como una respuesta a lo que califican de “expediente de regulación de empleo” disimulado, camuflado, y que alcanzaría a miles de docentes interinos después de las próximas oposiciones.

El colectivo cree que la administración educativa no da las garantías suficientes para asegurar la continuidad del personal con años, en algunos casos décadas, desempeñando estas funciones en centros públicos.

Las reivindicaciones principales son el rechazo al ERE de interinos, igualmente de la exigencia de una “doble vía” para acceder a la función pública, también está como tema candente la reducción de ratios en las aulas. Otros temas de alcance son la creación de nuevas plazas estructurales, la cobertura inmediata de bajas y el rechazo a los conciertos educativos.

Otro tema que está en el punto de mira es que se reclama la dimisión de la actual consejera de Educación, María del Carmen Castillo Mena, dada la falta de interlocución con este colectivo.

Plan de estabilidad laboral a la Junta de Andalucía

El 14 de mayo será el primer día de huelga donde se ha organizado una manifestación regional en Sevilla, teniendo como origen el Palacio de San Telmo y finalizando en el Parlamento de Andalucía reiterando la exigencia de un plan de estabilidad laboral a la Junta de Andalucía.

La convocatoria tiene el apoyo de CSTA y CGT Andalucía, también de Docentes por la Pública y el sindicato IIDEA, del que hay que indicar que también ha organizado su propia convocatoria de huelga indefinida.

Desde la Asamblea se insiste en la importancia de la unidad del profesorado interino y de la comunidad educativa en sí para defender la educación pública así como de los puestos de trabajo afectados.

La asamblea informativa en el IES Botánico de San Fernando será un punto de encuentro básico para coordinar acciones, también para resolver dudas y tener un mayor refuerzo en cuanto a la participación en una movilización que va a tener una fuerte repercusión en el final de curso en Andalucía.