la llegada de la borrasca Olivier complica el tiempo en el inicio de la Semana Santa. Foto: Eulogio García.

La llegada de Olivier complica el tiempo para Semana Santa en Cádiz: conoce las predicciones

Alertas naranjas, lluvias de barro y viento fuerte: así se presentan los primeros días de la Semana Mayor en Cádiz

Actualizado:

A pocos días del arranque de la Semana Santa la irrupción de la borrasca Olivier parece que lo va a complicar todo en el plano meteorológico en Cádiz en la denominada Semana Mayor. En su arranque seguro y probablemente hasta la mitad de la misma.

De momento, hay alertas activa de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) por viento para este viernes, y las lluvias podrían estar acimpañadas de calima, provocando lo denominado lluvia de sangre o lluvia de barro.

Diferentes servicios de predicción apuntaron a finales del mes de marzo y comienzos de abril de la posibilidad de que se repitiera el fenómeno del tren de borrascas que se vivió emn marzo, una situación meteorológica que hacía que unos anticiclones algunas zonas bloqueara el habitual recorrido de estas borrascas por el atlántico hacia el norte, y tomaban el camino de la Península Ibérica (a través del Golgo de Cádiz). Este hecho dejó un mazro más lluvioso de lo normal, con hasta cuatro borrascas de gran impacto.

De momento, tras el paso de la borrasca Nuria el fin de semana anterior, que marcó un punto de inflexión en el tiempo de la provincia, todas las miradas están puestas ahora en Olivier, la decimoquinta borrasca de gran impacto de la temporada. Y ello provoca una importante inquietud entre hermandades y cofrades: el temor a ese nuevo tren de borrascas.

Aunque en un principio se llegó a plantear la posibilidad de que Olivier se desarrollase como una DANA, finalmente ha evolucionado como una profunda borrasca atlántica. Su recorrido ya ha dejado su huella en Canarias, donde las lluvias intensas y las tormentas han activado avisos naranjas. Ahora, Olivier se aproxima a la península y comenzará a dejarse sentir en la provincia de Cádiz a partir del jueves 10 de abril, justo en la víspera del Viernes de Dolores, jornada clave que marca el arranque oficioso de la Semana Santa.

Las previsiones para Cádiz capital apuntan a lluvias moderadas, con acumulados cercanos a los 4,7 litros por metro cuadrado durante el jueves, pero la auténtica protagonista será la incertidumbre. Según MeteoCádiz, las previsiones han ido evolucionando en las últimas horas:

Esta expresión, "días de radar", se ha convertido en la mejor descripción para este periodo: jornadas en las que los partes deben seguirse casi en tiempo real, porque la meteorología está mostrando una gran variabilidad. De hecho, la secuencia de avisos de la Aemet para el viernes anticipa rachas de viento de hasta 90 km/h en Cádiz y 100 km/h en el Estrecho, junto a condiciones costeras complicadas.

Además de las lluvias y el viento, Olivier traerá consigo polvo sahariano, que podría teñir las precipitaciones de marrón rojizo, en el fenómeno conocido como "lluvias de barro". Andalucía está entre las regiones que más lo notarán, con especial incidencia en Cádiz durante el jueves y viernes, coincidiendo con los primeros traslados y cultos previos a la Semana Santa.

De cara al Domingo de Ramos, las previsiones de MeteoCádiz dibujan una mañana complicada en Cádiz, Jerez y la bahía, con mejoría por la tarde. El lunes podría traer lluvia a últimas horas, pero la mayor preocupación está puesta en el martes y miércoles, días para los que se espera que la inestabilidad sea más persistente y duradera.


En resumen, Olivier no parece que vaya a arruinar por completo los primeros días de Semana Santa, pero sí complica notablemente la situación para la primera mitad de la semana. La secuencia que comenzó con Nuria y continúa con Olivier mantiene en vilo a Cádiz, que sigue con atención cada movimiento del radar, con la esperanza de que, al menos, las procesiones puedan abrirse paso entre las treguas del cielo.